24.03.2013 Views

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE ICCAT, 1ª Edición (Enero, 2010)<br />

Figura <strong>2.</strong> Síntesis <strong>de</strong> las características más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> la tintorera (por A. López, ‘Tokio’).<br />

3. Distribución y ecología <strong>de</strong> población<br />

3.a. Distribución geográfica<br />

La tintorera es uno <strong>de</strong> los tiburones oceánicos <strong>de</strong> más amplia distribución, encontrándose en todos los océanos,<br />

en aguas tropicales, subtropicales y templadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 60ºN hasta los 50ºS (Figura 3). En el Atlántico oeste su<br />

distribución abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Terranova hasta Argentina. En el Atlántico este, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Noruega hasta Sudáfrica,<br />

incluyendo el mar Mediterráneo (Bigelow y Schroe<strong>de</strong>r 1948; Aasen, 1966; Compagno, 1948; Nakano y Stevens,<br />

2008).<br />

Figura 3. Distribución geográfica <strong>de</strong> Prionace glauca (<strong>de</strong> Compagno, 1984).<br />

3.b. Preferencias <strong>de</strong> hábitat<br />

La tintorera es una especie oceánica y epipelágica, que raramente ocurre cerca <strong>de</strong> la costa en zonas don<strong>de</strong> la<br />

plataforma es angosta. Se encuentra en aguas profundas <strong>de</strong> mares tropicales, cálidos y templados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

superficie hasta, al menos, 600 m <strong>de</strong> profundidad (Castro, 1983; Nakano y Stevens, 2008). Este tiburón se<br />

distribuye mayoritariamente en aguas con un rango <strong>de</strong> temperatura entre 12º y 20ºC, Aunque pue<strong>de</strong> tolerar un<br />

rango <strong>de</strong> temperaturas mayores, la abundancia relativa disminuye en aguas ecuatoriales y aumenta con la latitud<br />

(Compagno, 1984; Nakano, 1994; Nakano y Stevens, 2008).<br />

3.c. Migraciones<br />

La tintorera es una especie altamente migratoria, con complejos patrones <strong>de</strong> movimiento relacionados con la<br />

reproducción y la distribución <strong>de</strong> sus presas. Un movimiento estacional hacia latitu<strong>de</strong>s mayores esta relacionado<br />

262<br />

Ojos gran<strong>de</strong>s<br />

sin muescas<br />

posteriores<br />

Cabeza estrecha.<br />

Hocico largo<br />

Aletas pectorales<br />

largas y falcadas<br />

Aleta caudal alta con un<br />

lóbulo ventral largo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!