05.04.2013 Views

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTIDA JI<br />

No puede decirse que <strong>Karpov</strong> sea un especialista en encerrar las<br />

damas de sus adversarios, porque esto sólo son coincidencias, pero si<br />

examinamos esta partida, la 4 y la 45 veremos que en todas existe un<br />

denominador común y, por cierto, muy curioso: en todas estas <strong>partidas</strong> y<br />

alrededor de la jugada 2 4 las negras tuvieron que abandonar porque su<br />

dama estaba en una encerrona.<br />

Blancas: KARPOV<br />

Negras: M. CAMPOS<br />

Torneo Internacional de<br />

San Antonio, 1972<br />

Defensa Alekhine<br />

l. P4R<br />

2. PSR<br />

3. P4D<br />

4. C3AR<br />

C3AR<br />

C4D<br />

P3 D<br />

En el tiempo en que se jugó esta<br />

partida era muy popular el ataque<br />

de los cuatro peones con 4. P4AD,<br />

C3C; 5. P4A, pero normalmente<br />

<strong>Karpov</strong> no suele dar a sus <strong>partidas</strong><br />

carácter tan agudo desde la apertura.<br />

4 . ... P3CR<br />

Esto ha sido jugado muchas veces<br />

por Larsen y actualmente es<br />

más popular que 4 . ... , AS C.<br />

5. A4AD<br />

Una curios a posibilidad es 5.<br />

ese, pero las negras tienen una<br />

buena respuesta con 5. . .. , P X P<br />

(posible, pero más complicado es 5.<br />

... , P3AR), 6. P X P, A2C; 7.<br />

A4AD, P3AD; 8. C3AD, P3TR;<br />

9. C3A. CX C!; 10. DX D+,<br />

RX D; 11. P XC, ASC!<br />

130<br />

5. .•. P3AD<br />

Con toda justicia estajugada está<br />

considerada como inferior, pues<br />

ahora las negras tienen dificultades<br />

para atacar el centro blanco al ser<br />

imposible ... , P4AD por mucho<br />

tiempo.<br />

La mejor continuación parece<br />

ser 5 . ... , C3C; 6. A3C, A2C,<br />

aunque entonces7. P4TD ó7. CS C<br />

(con idea de 8. P4AR) mantienen la<br />

ventaja del blanco. En cambio 7.<br />

CD2D, que Spassky probó en la<br />

13.• partida de su encuentro con<br />

Fischer en el Campeonato del Mundo<br />

1972, sólo ocasiona problemas<br />

al blanco.<br />

6. 0-0<br />

7. PXP<br />

A2C<br />

DXP<br />

Obligado porque si 7 . ... , P X P;<br />

8. AX C, PX A; 9. C3AD o<br />

Tl R +, dejaría a las negras con graves<br />

problemas.<br />

8. P3 TR<br />

Aquí se habíajugado 8. T1 Ry8.<br />

CD2D, pero la jugada de <strong>Karpov</strong><br />

tiene sus ventajas; al impedir el<br />

desarrollo normal del AD negro no<br />

existen planes activos para las ne<br />

gras que se han de conformar con<br />

una posición sin contrajuego.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!