05.04.2013 Views

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sky y, curiosamente, también de<br />

<strong>Karpov</strong>.<br />

10. P3 D<br />

Una jugada que <strong>Karpov</strong> ha ensayado<br />

frecuentemente. La idea es<br />

que las blancas pueden avanzar el<br />

PD más adelante ganando un tiem<br />

po al atacar un caballo negro en<br />

4AD. Comparando la posición que<br />

se produjo en la 10.• partida del<br />

Campeonato del Mundo de 1972<br />

entre Fischer y Spassky después de<br />

las jugadas 10. P4D, eD2D; 11.<br />

eD2D, A2C; 12. A2A, TlR; 13.<br />

P4eD, AlAR; con lo que se va a<br />

producir en la presente partida después<br />

de la jugada 16, se verá que las<br />

blancas han ganado un tiempo para<br />

jugar eiAR-3e.<br />

10. ... A2C<br />

En la partida Lein-Averbaj de<br />

este mismo torneo, las negras jugaron<br />

10 . ... , P4A; 11. eD2D, e3A;<br />

12. C1A, A3R; 13. e3C, D2D; 14.<br />

AX A, P X A; 15. P4D y las blan<br />

cas mantienen su ventaja posicio<br />

nal.<br />

11. CD2D<br />

12. ClA<br />

13. AlA<br />

CD2D<br />

C4A<br />

TlR<br />

Con la idea de seguir con 14 . ... ,<br />

AlAR y una vez defendido el PR,<br />

preparar el avance ... , P4D.<br />

14. C3C<br />

15. P4C<br />

16. P4D<br />

AlAR<br />

C(4A)2D<br />

De otro modo las negras jugarían<br />

16 . ... , P4D. Hemos llegado a<br />

la posición mencionada en la que<br />

146<br />

respecto a la citada partida Fischer-Spassky<br />

las blancas tienen la<br />

jugada e1A-3e de ventaja.<br />

16. ... P3T<br />

En esta posición se han probado<br />

otras jugadas, pero sin encontrar<br />

todavía una forma de resolver las<br />

·dificultades de la apertura que tienen<br />

las negras. Además de la juga<br />

da de Spassky se conocen: 16 . ... ,<br />

P4TD 17. P3TD, C3C; 18. A3D,<br />

PX Pe; 19. PA X P, A3T (o 19.<br />

..., PX P; 20. e X P, P4D; 21.<br />

ASC, Ivkov-Lengyel, Amsterdam<br />

1964); 20. AS e, P3T; 21. AX e,<br />

D·X A; 22. P5Dylas negras tienen<br />

dificultades debido principalmente<br />

a sus mal colocadas piezas del flan<br />

co de dama y a su PCD débil (Matanovic-Barczay,<br />

Sousse 1967).<br />

16 . ... , P3e; 17. P4TD, A2e; 18.<br />

A3D, P3A (si 18 . ... , P X PT; 19.<br />

P X P, P X P; 20. T X P, P4A; 21.<br />

D2R, AlAR; 22. Tl O, P X P; 23.<br />

PX P, A3A; 24. TX P, TX T;<br />

25 . A X T, A X Pe. 26. A4AD,<br />

D2R; 27. A6TR, e4A (Keres­<br />

Matanovic, Winipeg 1967). Aquí<br />

las blancas logran ventaja con 28.<br />

ese!); 19. ASe, P3T; 20. A3R,<br />

D2A; 21. TlAD, TD1D; 22.<br />

D2D, R2 T; 23. D2 T, T2R; 24.<br />

P4A con ventaja de las blancas<br />

(<strong>Karpov</strong>-Lengye Budapest 1973).<br />

17. A2D<br />

La intención de esta jugada es,<br />

además de completar el desarrollo,<br />

jugar la dama a 1 AD una vez que el<br />

negro haya jugado ... , P3eR Para<br />

lo mismo no valía 17. A3R por 17.<br />

... , P X P. Una buena alternativa<br />

era 17. P4ID.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!