05.04.2013 Views

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTIDA 41<br />

Ésta es una de las mejores <strong>partidas</strong> de <strong>Karpov</strong> en este Interzonal y<br />

muestra hasta qué punto conoce la variante ce"ada de la apertura<br />

espa ñola y, en general, toda la teoría de aperturas, sobre todo con las<br />

piezas blancas, con la s que <strong>Karpov</strong> invariablemente consigue ventqja de<br />

apertura. Gligoric es uno de los mejores teóricos no rusos y conoce muy<br />

bien el sistema Breyer de la apertura espa ñola porque lo ha jugado en<br />

irifinidad de ocasiones. <strong>Karpov</strong>, por su parte, a pesar de que su experiencia<br />

en grandes torneos es mucho menor que la de la mayoría de los<br />

Grandes Maestros, es un extraordinario estudioso de la s aperturas y su<br />

conocimiento en alguna de ellas, sobre todo en la apertura espa ñola, está<br />

a la altura de lo s mejores. Por ello, esta partida es hasta cierto punto un<br />

duelo teórico, que termina con una clara ventqja para <strong>Karpov</strong>, quien en<br />

esta apertura ha obtenido victorias de gran im portancia.<br />

Después de seguir una serie de maniobras muy conocidas, Gligoric<br />

utiliza una jugada que él mismo ha analizado y practicado en muchas<br />

ocasiones, y sin embargo no llega a alcanzar una posición satisfactoria,<br />

por el contrario son la s blancas quienes abriendo y dominando la<br />

columna TD obtienen una gran ventaja . Al final, todas las maniobras<br />

llevan a unfinal en el que <strong>Karpov</strong> gana un peón con ventqja posicional y<br />

se im pone sin dar la menor oportunidad a su adversario.<br />

Blancas: KARPOV<br />

Negras: GLIGORIC<br />

Torneo Interzonal, Leningrado<br />

1973<br />

Apertura Española<br />

l. P4R<br />

2. C3AR<br />

3. A5C<br />

4. A4T<br />

S. 0-0<br />

6. TIR<br />

7. A3 C<br />

8. P3A<br />

9. P3TR<br />

P4R<br />

C3 AD<br />

P3TD<br />

C3 A<br />

A2R<br />

P4CD<br />

P3D<br />

0-0<br />

CIC<br />

La variante Breyer, que como<br />

puede verse en otras <strong>partidas</strong> de<br />

este libro se ha hecho ahora muy<br />

popular. Anteriormente se jugaba<br />

9 . ... , C4TD y luego se practicó<br />

también 9 . ... , P3TR<br />

10. P4D<br />

Como puede verse en las parti<br />

das núms. 30, 36, <strong>Karpov</strong> es parti<br />

dario asimismo de jugar 10. P3D.<br />

10 . ... CD2D<br />

Si 10. ..., A2C; 11. P X P!,<br />

C X P; 12. P6R!, P X P; 13.<br />

AX P+, R1 T; 14. A5D, C4A; 15.<br />

A X A. C X A; 16. P4AD. O bien<br />

11. ... , PX P; 12. DX D, AX D;<br />

13. ex P, ex P; 14. A3R, A3AR;<br />

15. C4C, C2D; 16. C2D, en ambos<br />

casos con ventaja del blanco.<br />

11. CD2D<br />

11. P4AD fue popular durante<br />

algún tiempo, pero los gustos han<br />

cambiado, pues se han encontrado<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!