05.04.2013 Views

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

··<br />

novedad ro Thnman<br />

(eontra Kasparov) como Kasparov<br />

(contra <strong>Karpov</strong>) en las <strong>partidas</strong><br />

socíonadas habían jugado 8 . ... ,<br />

ft4AD pero tras 9. P X PA! tuvie­<br />

ron problemas. Por ello, Kasparov<br />

ensaya esta idea para preparar ... ,<br />

P4AD. Sin embargo, la innovación<br />

no resultarí a muy afortunada. Inte­<br />

resante es 8 . ... , P3eD.<br />

9. TI O<br />

La torre se coloca en disposición<br />

de atacar el PD pues es obvio que<br />

las negras jugarán tarde o temprano<br />

... , P4AD. Si 9. P X P, ese<br />

parece satisfactorio para las negras.<br />

9.<br />

10. PO X P<br />

11. PX P<br />

P4A<br />

D4T<br />

CX P<br />

Las negras sacrifican un peón.<br />

Es evidente que tras 12. P X P,<br />

A X P la pareja de alfiles y el adelanto<br />

en el desarrollo compensarían<br />

adecuadamente el peón. Por ello<br />

<strong>Karpov</strong> no acepta el regalo.<br />

'12. 020<br />

Si A4A, P4eD! con ventaja.<br />

12. ... Tl O<br />

13. C40l<br />

Lo mejor. <strong>Karpov</strong> se conforma<br />

con la mínima ventaj a del PD aislado<br />

negro.<br />

13 . ...<br />

14. A2R<br />

PXP<br />

03C<br />

Preparación de ... , es R; de todas<br />

maneras la dama estaba mal en 4 T<br />

pues tras el enroque blanco exist;<br />

ría la amenaza 16. e X PD, D X D;<br />

17. eX A+.<br />

15. 0-0<br />

16. 02A<br />

17. O X C<br />

CS R<br />

cxc<br />

A3 R<br />

La posición puede juzgarse como<br />

ligeramente favorable al blanco. La<br />

pareja de alfiles negros no compensa<br />

totalmente la debilidad del PD,<br />

pues el caballo blanco en 40 es<br />

muy fuerte.<br />

18. 02A<br />

19. Ole<br />

20. T2 0<br />

21. e X Al?<br />

TOlA<br />

T2A<br />

Tl-lAO<br />

Probablemente esta es la coRtinuación<br />

que ofrece al blanco las<br />

mejores aunque pequeñas posibilidades.<br />

La idea es explotar las debi<br />

lidades de las casillas blancas en el<br />

enroque negro.<br />

21. ... PXC<br />

Es natural unir los peones, pero<br />

esto puede ser causa de futuras dificultades.<br />

21 . ... , D X e; 22. Tl-1 D,<br />

T2D; 23. A3 A, Tl-1 D daba mejo<br />

res posibilidades, pues si las negras<br />

llevan a cabo el avance ... , PS D<br />

igualan fácilmente.<br />

22. A4C<br />

23. P3TR<br />

24. 030<br />

T5A<br />

03A<br />

La idea de las blancas es montar<br />

una batería con D6eR seguido de<br />

A2R y A3D. Pero de momento 24.<br />

D6e se responde con 24 . ... ,DI R<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!