05.04.2013 Views

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

168 – Anatoli Karpov (Su vida y partidas) – Angel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UR SS, juega la partida de un modo azaroso comprometiendo sus piezas<br />

en aras de una acti<strong>vida</strong>d que resulta perjudicial.<br />

Savon omite un detalle táctico y termina perdiendo material y, poco<br />

después, la partida en tan sólo 24 jugadas. Nuevamente se comprueba ··<br />

que <strong>Karpov</strong>, aunque no suele provocarcomplicaciones si lleva ventaja, se<br />

desenvuelve igualmente bien dentro de ellas cuando son provocadas por<br />

su oponente.<br />

Blancas: KARPOV<br />

Negras: SA VON<br />

Torneo Memorial Alekhine,<br />

Moscú 1971<br />

Apertura Española<br />

l. P4R<br />

2. C3AR<br />

3. A5C<br />

4. A4T<br />

·S. 0-0<br />

P4R<br />

C3 AD<br />

P3TD<br />

C3 A<br />

CXP<br />

La variante abierta de la española,<br />

desde hace mucho tiempo,<br />

sólo se juega ocasionalmente. Las<br />

negras evitan así las posiciones<br />

sólidas pero pasivas de la mayoría<br />

de las variantes que comienzan con<br />

S . ... , A2R Sin embargo también<br />

corren más peligros.<br />

6. P4 D<br />

6. TIR ofrece menos posibilidades<br />

de lograr ventaja. Por ejemplo:<br />

6 . ... , C4A; 7. e3A, A2R(más peligroso<br />

es 7 . ... , e X A; 8. e X P!,<br />

A2R; 9. eSD!, 0-0; 10. e X e,<br />

PD X e; 11. e X A+, R1 T; 12.<br />

DST, A3R; 13. T X A, P X T; 14.<br />

C6e+, R1e; 15. ex T, DX e;<br />

16. D4e, eJe; 17. D X P+, R1 T;<br />

aunque las negras tienen suficiente<br />

compensación por el peón); 8.<br />

AX e, PD X A; 9. ex P, con<br />

i¡ualdad.<br />

6. ... P4CD<br />

La variante Riga 6 . ... , P X P; 7.<br />

TI R, P4 D; es poco prometedora<br />

para el negro ya que después de la<br />

complicada, pero conocida varian<br />

te: 8. ex P, A3D; 9. ex e,<br />

AX P+; 10. R1 T! (10. RX A,<br />

DST+ conjaque continuo), 10 . ... ,<br />

DST; 11. TXe+, PXT; 12.<br />

D8D+, D X D; 13. e X D+,<br />

RX e; 14. RX e, resulta un final<br />

favorable a las blancas.<br />

7. A3C P4D<br />

Ahora 7 . ... , P X P merece aten­<br />

. ción, pero también consigue el<br />

blanco ventaja de dos maneras: 8.<br />

TI R, P4D; 9. e3A!, PX e(o9 .... ,<br />

A3R; 10. e X e, PX e; 11.<br />

TX P, A2R; 12. AX A, PX A;<br />

13. e X P!, con ventaja, Fischer­<br />

Trifunovic, Bled 1961 ); 1 O. A X P,<br />

A2e; como se jugó en la partida<br />

<strong>Su</strong>etin-Savon (Tbilisi 1967). Aquí<br />

según <strong>Su</strong>etin es muy fuerte 11.<br />

A X eR!, A2R; 12. D2R<br />

La otra manera de obtener ventaja<br />

es la sugerida por Keres: 8.<br />

e X P, e X e; 9. D X e y el negro<br />

tiene dificultades, pues si 9 . ... ,<br />

e3A; 10. ASe; o si 9 . ... , e4A; 10.<br />

AXP+.<br />

8. PX P A3R<br />

9. P3A<br />

Aquí también existe una importante<br />

alternativa: 9. D2R con la<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!