16.04.2013 Views

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No puede sorprender a nadie que embusteros, simuladores y, sobre<br />

todo, actores (desde el pésimo cowboy Reagan al Terminator sonriente<br />

Schwasenegger) “lleven las riendas” del Imperio. Acaso esa presencia de<br />

farsantes en la cima del poder tenga algo que ver con el hecho de que todo,<br />

incluida la guerra, forma parte de la cultura del entretenimiento 38 . No hay ni<br />

medios ni fines, ni causas ni efectos, sino que los “acontecimientos” están<br />

localizados en una suerte de cinta de Moebius que produce, más que nada, un<br />

efecto de indiferencia 39 o bien una oscilación de la sensibilidad a la sensiblería y,<br />

<strong>por</strong> último, a la trivialización: “Todo se iguala y todo vale: una víctima expulsa a<br />

otra. Jamás la violencia ha suscitado tanta indignación y nunca el olvido ha<br />

operado con mayor rapidez” 40 . La violencia no es ya necesariamente algo<br />

misterioso (vinculado a la regresión y al arcaísmo), ni siquiera podemos hablar de<br />

ella en términos de invisibilidad, antes al contrario, se trata de un espectáculo<br />

cotidiano 41 , surtido en grandes dosis <strong>por</strong> televisión. Que lo apocalíptico, como el<br />

arte, sea “cosa del pasado”, valga este guiño hegeliano, no quiere decir que haya<br />

desaparecido, sino, al contrario, que se ha realizado e incluso que determina un<br />

tiempo <strong>por</strong> venir en el que sólo puede suceder lo peor 42 . Cuando faltan las<br />

palabras llega, más que el sentimiento sublime, la descarga violenta que pone las<br />

cosas en su sitio (en la escombrera de la demolición), algo que el terrorismo<br />

utiliza sin escrúpulos 43 . Una pregunta surge con rabia en medio de este “teatro”<br />

38 “La utilidad de la guerra es cuestionable, pero “su capacidad de entretener, de inspirar y de<br />

fascinar nunca ha sido puesta en duda” (Van Creveld)” (Sven Lindqvist: Historia de los<br />

bombardeos, Ed. Turner, Madrid, 2002, fragmento 396).<br />

39 “Actualmente vivimos en un sistema que yo llamaría de “cinta de Moebius”. Si estuviéramos<br />

en un sistema de enfrentamiento, de confrontación, las estrategias podrían ser claras, basadas<br />

en una linealidad de las causas y los efectos. Se utiliza el mal o el bien en función de un<br />

proyecto, y el maquiavelismo no está al margen de la racionalidad. Pero nos hallamos en un<br />

universo totalmente aleatorio donde las causas y los efectos se superponen, siguiendo el<br />

modelo de la cinta de Moebius, y nadie puede saber dónde se detendrán los efectos de los<br />

efectos” (Jean Baudrillard: Contraseñas, Ed. Anagrama, 2002, pp. 42-43).<br />

40 Yves Michaud: La violencia, Ed. Acento, Madrid, 1998, p. 32.<br />

41 Lo terrorífico es recibido con fascinación <strong>por</strong> millones de personas en todo el mundo, en una<br />

suerte de “confirmación” de las teorías freudianas de lo unheinliche, de eso misterioso o<br />

enigmático que, al mismo tiempo, tiende a ser desmantelado <strong>por</strong> la tonalidad posmoderna, cfr.<br />

al respecto John Keane: Reflexiones sobre la violencia, Ed. Alianza, Madrid, 2000, pp. 100-101.<br />

42 “Guerras genocidas, ciudades arrasadas <strong>por</strong> los bombardeos, explosiones nucleares,<br />

campos de concentración, oleadas de crímenes que se propagan como un reguero de pólvora,<br />

este siglo ha conocido un grado de violencia, planificada o no, que supera todo lo previsible, y<br />

no parece que el <strong>por</strong>venir augure nada mejor” (John Keane: Reflexiones sobre la violencia, Ed.<br />

Alianza, Madrid, 1998, p. 13).<br />

43 “El terrorismo no es simplemente un fenómeno político es también un fenómeno artístico.<br />

Existe también en la publicidad, los medios de comunicación, los reality shows, la <strong>por</strong>nografía<br />

mediatizada. Lo único que debe hacerse es darle un puñetazo al otro para despertarlo. Es la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!