16.04.2013 Views

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

Fernando Castro Flórez. Iros todos a tomar por - Biblioteca Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

suponiendo, de hecho, la imposición de sistemas autoritarios 75 . “El terrorismo<br />

produce una paranoia cuyo tratamiento no podemos delegar en la psiquiatría,<br />

puesto que no se trata de un trastorno mental individual sino público” 76 . La<br />

psicosis generalizada, ese querer protegerse (cueste lo que cueste), es un<br />

elemento más de la perversión autoinmune. La actitud paranoica no es propia<br />

solamente de las víctimas, los propios terroristas en sus precarias<br />

racionalizaciones, que ocultan más de lo que revelan, mezclan el fanatismo con<br />

la obsesión ante conspiraciones hostiles que les que les delimitan y, <strong>por</strong><br />

supuesto, obligan a actuar 77 . Broch decía que se tiene miedo ante lo hostil,<br />

mientras que ante las tinieblas se siente angustia. El problema es que en la<br />

actualidad todo es indefinido y, <strong>por</strong> tanto, el miedo está exorbitado: la mirada<br />

encuentra, de forma casi enfermiza, que todo es amenazador. “Por mucho que<br />

expertos, políticos y psicólogos se afanen en combatir los miedos crecientes<br />

mediante múltiples, y a menudo vanas, precauciones, no logran contener una<br />

impalpable angustia. ¿Cómo desmentir ese vago sentimiento de que ya no se<br />

está seguro de nada?” 78 . En cualquier caso, el miedo es una emoción<br />

ambivalente, algo que tiene que ver con el delirio paranoico pero también con<br />

una sugestión lúdica e incluso placentera. El espectador del gore-catódico<br />

recibe también, periódicamente, una ración de justos bombardeos ejecutados<br />

con toda precisión (evitando “daños colaterales” en una terminología<br />

higienizante y macabra), da igual que sea sobre Bagdag o en Tora-Bora, aquel<br />

singular paraje en el que encontramos, según Rafael Sánchez Ferlosio, el<br />

75<br />

“Este intento de construir una fortaleza occidental contra los culturalmente distintos es<br />

omnipresente y seguramente será progresivo en los próximos años. De ahí que pudiera ser la<br />

fragua de una política de autoritarismo estatal (étnico) que, puertas afuera, se adaptara a los<br />

mercados mundiales y, puertas adentro, se com<strong>por</strong>tara autoritariamente. Para los ganadores<br />

de la globalización, el neoliberalismo es lo pertinente; para los perdedores de la globalización,<br />

así se aviva el miedo al terrorismo y lo extranjero y se inocula dosificadamente el veneno del<br />

racismo. Tal cosa equivaldría a una victoria de los terroristas, ya que los paises modernos se<br />

privaría espontáneamente de lo que les hace atractivos y superiores: la libertad y la<br />

democracia” (Ulrich Beck: Sobre el terrorismo y la guerra, Ed. Paidós, Barcelona, 2003, pp. 54-<br />

55).<br />

76<br />

Hans Magnus Enzensberger: “El vacío en el seno del terrorismo” en Mediocridad y delirio,<br />

Ed. Anagrama, Barcelona, 1991, p. 223.<br />

77<br />

“La locura, en especial la paranoia, desempeña efectivamente un papel en el terrorismo<br />

contem<strong>por</strong>áneo. No es necesario decir que no <strong>todos</strong> los paranoicos son terroristas, pero <strong>todos</strong><br />

los terroristas creen en la existencia de conspiraciones tramadas <strong>por</strong> fuerzas hostiles muy<br />

poderosas, es decir, padecen alguna forma de delirio y manía persecutoria” (Walter Laqueur:<br />

Una historia del terrorismo, Ed. Paidós, Barcelona, 2003, p. 19).<br />

78<br />

André Gluksmann: Dostoievski en Manhattan, Ed. Taurus, Madrid, 2002, p. 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!