17.04.2013 Views

CHA CHABACÕN,AN = Vulgarismo por chabacano,na. Grosero, sin ...

CHA CHABACÕN,AN = Vulgarismo por chabacano,na. Grosero, sin ...

CHA CHABACÕN,AN = Vulgarismo por chabacano,na. Grosero, sin ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHO<br />

CHO<br />

CHOCOCHOCO, m, = Nombre onoma- segundo, atle. === Todo esto es un destopéyic<br />

de un pájar cuyo canto imita acierto; y a fin de no entrar en explicaese<br />

sonido.<br />

ciones má o menos largas y prolijas,<br />

CHOCOLATE, m. = El Diccio<strong>na</strong>rio Aca- que a ello se presta lo asentado <strong>por</strong> el<br />

démic dice que el nombre de esta be- etimologista, me conformarà con decir<br />

bida viene del mexicano chocolatl, for- que el vocablo chocolate viene de la voz<br />

mado de choco -==Â cacao y de latl :d mexica<strong>na</strong> xocoatl, formada esta voz de<br />

agua. En este últim componente sobra xococ, agrio, y de atl, agua: çagu<br />

la 1 inicial, <strong>por</strong>que en azteca sól existe agria)>. = Aun cuando el chocolate se<br />

la palabra afl == agua; raí que fre- hace con cacao, para <strong>na</strong>da entra esta<br />

cuentemente se apocopa en at y en a. voz en la formació del mexicanismo;<br />

Don Luis Felipe Monlau, en su "Dic- si entrara, entonces la voz mexica<strong>na</strong><br />

cio<strong>na</strong>rio Etimológico" dice al respecto : estarí formada de cacaiiatl, cacao y<br />

"CHOCOLATE. Chocollat; de choco, atl, agua. = La Academia incurre en<br />

que en el idioma indígen de los anti- igual error, aunque con algu<strong>na</strong> variaguos<br />

mejicanos significa cacao, y de ció en la escritura de las voces mexilattle,<br />

agua; agua de cacao. Otros dicen ca<strong>na</strong>s, pues escribe chocotatl, de choco,<br />

que viene de choco, sonido, ruido, y cacao y latl, agua".<br />

lattle, agua, <strong>por</strong>que la pasta del cacao se En resumen, diremos que la etimolobate<br />

con agua hirviendo",<br />

gí má aceptable, para chocolate, es la<br />

Don Roque Barcia, en su "Diccio<strong>na</strong>- publicada <strong>por</strong> Rubio,<br />

rio Etimológic de la Lengua Castella- CHOCOLATE, ad j . = "Choco,ca", Tuer<strong>na</strong>",<br />

escribe dos orígene : "ETIMOLO-<br />

G~A 1. Mejicano calahudf, chocalatl<br />

(Littré) = 2. De choco, que en el idioto,ta.<br />

Bizco,ca. Modo disimulado de decir<br />

que u<strong>na</strong> perso<strong>na</strong> es tuerta o bizca.<br />

'Mi vecino es un chocolate tramposo<br />

ma indígen de los antiguos mejicanos e inútil"<br />

significa cacao, y de late, agua : agua de<br />

cacao. Otros dicen que viene de choco,<br />

sonido, ruido, y afle, <strong>por</strong>que la pasta del<br />

CHOCOLATEADA, f. = La acció de<br />

chocolafear y chocolatearse.<br />

cacao se bate con agua hirviendo. El CHOCOLATEADERA, f. = La acció<br />

docto médic y <strong>na</strong>turalista espa-o1 reiterada de chocolatear y chocolatearse,<br />

Francisco Hernánde dice : CHOCO-<br />

LLAT. . . . " (Monlau). Como se ve, la<br />

CHOCOLOTEAR = <strong>Vulgarismo</strong> <strong>por</strong> chacolotear.<br />

opinió de Monlau y Barcia no discre-<br />

CHOCOLATEARSE = Ponerse chocolate<br />

pan <strong>sin</strong>o en la ortografí del segundo<br />

u<strong>na</strong> perso<strong>na</strong> o animal,<br />

elemento, pues el uno apunta lattle<br />

y el otro ?ate' y atle.<br />

CHOCOLATEARSE = Tomar chocolate<br />

Contra el parecer de Monlau y Baru<strong>na</strong><br />

o má perso<strong>na</strong>s. "La señor Dolocia,<br />

el mexicano don Darí Rubio, en res no pierde la costumbre de choco-<br />

"La A<strong>na</strong>rquí del Lenguaje en la Amé latearse a cada rato".<br />

rica Española" consig<strong>na</strong> : "Barcia, CHOCOLATE DE GASTO = Chocolate<br />

agregando como etimologí mexica<strong>na</strong> que especialmente se hací para detercalahualt,<br />

que no sà quà pueda ser, mi<strong>na</strong>das familias y hoy se fabrica para<br />

escribe lo que Monlau, con estas dife- la generalidad de los consumidores de<br />

rencias: el primer lattle es late; el artículo de u<strong>na</strong> tienda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!