23.04.2013 Views

año14/ n°91 /diciembre1996 - caena.org.ar

año14/ n°91 /diciembre1996 - caena.org.ar

año14/ n°91 /diciembre1996 - caena.org.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un factor anticonceptivo.<br />

En el área de la Agricultura, casi todas las<br />

micotoxinas han resultado con acción insecticida.<br />

Diversos tricotecenos demostr<strong>ar</strong>on actividad<br />

contra orugas cortadoras y esc<strong>ar</strong>abajos.<br />

Hay insectos resistentes por selección natural,<br />

por lo tanto estudiando los mecanismos<br />

de resistencia, se podrá obtener valiosa<br />

información p<strong>ar</strong>a aplic<strong>ar</strong> al estudio de las micotoxicosis.<br />

Investigadores norteamericanos, han recientemente<br />

demostrado una nueva estrategia<br />

que ha reducido significativamente (a escala<br />

piloto), la cantidad de aflatoxinas en maní.<br />

Consiste en inocul<strong>ar</strong> el suelo del cultivo<br />

con cepas NO toxicogénicas del Aspergillus<br />

flavus en cantidad suficiente p<strong>ar</strong>a competir<br />

con las otras.<br />

En el mismo sentido se está investigando<br />

con cepas de Fus<strong>ar</strong>ium, siendo esto promisorio,<br />

se h<strong>ar</strong>ían las modificaciones por medio<br />

de la biología molecul<strong>ar</strong>.<br />

Especie<br />

Conejo<br />

Patito<br />

Gato<br />

Cerdo<br />

Trucha (i.p.)<br />

Perro<br />

Oveja<br />

Pollito BB<br />

Ratón<br />

Rata<br />

Conclusiones<br />

(Dosis Oral - Única)<br />

Cuando se sospecha de micotoxicosis<br />

Cuando no existe tratamiento específico, s«<br />

recomienda reemplaz<strong>ar</strong> el alimento contaminado,<br />

suministr<strong>ar</strong> dietas con alto nivel proteico<br />

(3% por encima del normal) y suplement<strong>ar</strong><br />

con aminoácidos como coadyuvantes.<br />

Lógicamente el punto primordial está en la<br />

prevención donde es mucho más eficiente<br />

control<strong>ar</strong> la calidad de la materia prima, cuidando<br />

todos los puntos desde el cultivo al almacenaje.<br />

Debemos tener en cuenta que los<br />

hongos antes mencionados forman p<strong>ar</strong>te de<br />

la microflora común del aire y del suelo que<br />

resulta imposible elimin<strong>ar</strong>, por eso todos los<br />

esfuerzos deben tender a la inhibición de su<br />

proliferación.<br />

Ing. Agr. Mauricia Sala de Miguel<br />

Laboratorio Aletheias<br />

Octubre 1996<br />

DL 50 (mg/k peso)<br />

0,30<br />

0,35<br />

0,55<br />

0,62<br />

0,81<br />

1,0<br />

2,0<br />

6,5/16,5<br />

9,0<br />

5,5/17,9<br />

Fus<strong>ar</strong>o Cromanona: Malformaciones óseas en p<strong>ar</strong>rilleros<br />

Disminución incubabilidad en huevos fértiles.<br />

Acido Fus<strong>ar</strong>ico: Inmunosupresión<br />

Acido Oxálico: Altera Metabolismo del calcio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!