25.04.2013 Views

El Archivo Municipal de Blesa Inventario de los fondos de 1575 a ...

El Archivo Municipal de Blesa Inventario de los fondos de 1575 a ...

El Archivo Municipal de Blesa Inventario de los fondos de 1575 a ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Estado <strong>de</strong>l archivo municipal<br />

Los <strong>fondos</strong> <strong>de</strong>l archivo<br />

Los dos archiveros <strong>de</strong> la Mancomunidad que trabajaron en la clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> documentos <strong>de</strong>l<br />

archivo municipal <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong> a finales <strong>de</strong> 1999 elaboraron, antes <strong>de</strong> organizar <strong>los</strong> documentos y<br />

colocar<strong>los</strong> en cajas archivadoras <strong>de</strong>finitivas, un <strong>de</strong>talladísimo informe <strong>de</strong> la localización y estado<br />

<strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la documentación almacenada en las diferentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento. <strong>El</strong> estado era <strong>de</strong>solador y las fotografías <strong>de</strong>l mismo lo atestiguan. Los locales<br />

eran ina<strong>de</strong>cuados y no tenían medidas <strong>de</strong> seguridad frente a rigores <strong>de</strong>l clima o incendio.<br />

Actualmente, toda la documentación histórica y administrativa <strong>de</strong>l Ayuntamiento se encuentra<br />

organizada en 175 cajas numeradas correlativamente, en un local distinto al original, en el cual<br />

<strong>los</strong> archiveros vieron más conveniente su almacenamiento. Las cajas con documentación más<br />

antigua y valiosa se conservan en un armario antiincendios.<br />

Los archiveros terminaban recomendando: “Se aconseja que se solicite la or<strong>de</strong>nación y<br />

catalogación <strong>de</strong> este fondo <strong>de</strong> archivo, ya que mantiene un volumen <strong>de</strong> documentación lo<br />

suficientemente importante que va a permitir reconstruir <strong>los</strong> diversos aspectos <strong>de</strong> la historia y <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> este municipio”.<br />

Separado <strong>de</strong>l A.M.B., en el antiguo edificio <strong>de</strong> las Escuelas Viejas, se conserva el Fondo <strong>de</strong> la<br />

Hermandad Sindical <strong>de</strong> Labradores y <strong>de</strong> la Cámara Agraria <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong>, que no hemos examinado, y<br />

cuyo contenido está <strong>de</strong>scrito en el informe <strong>de</strong> <strong>los</strong> archiveros.<br />

Otros restos <strong>de</strong>l archivo municipal<br />

También extrajeron <strong>los</strong> archiveros un volumen <strong>de</strong> varios metros cúbicos <strong>de</strong> papeles rotos y<br />

compactados en una pajera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sván <strong>de</strong>l Ayuntamiento. Los archiveros confesaban en su<br />

informe que no podrían comprometer tiempo al inesperado y anárquico montón <strong>de</strong> documentos<br />

(fragmentos generalmente), que databan <strong>de</strong> entre mediados <strong>de</strong>l siglo XIX y el final <strong>de</strong> la guerra<br />

civil <strong>de</strong> 1936-1939.<br />

De este montón se han podido rescatar algunos documentos valiosos con datos históricos <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX. Este inmenso volumen <strong>de</strong> papeles, casi todos rotos, en estado entre bueno y muy<br />

<strong>de</strong>teriorado, siempre incompletos, fue clasificado en el verano <strong>de</strong> 2001 por varios miembros <strong>de</strong><br />

la Asociación Cultural <strong>El</strong> Hocino <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong>, ante la invitación <strong>de</strong> un concejal <strong>de</strong>l Ayuntamiento. La<br />

primera sensación fue <strong>de</strong> sorpresa y <strong>de</strong> que la labor era inabordable, pero poco a poco se separó<br />

aquello que pudiera tener el más mínimo valor histórico <strong>de</strong> lo que era basura, boletines,<br />

ejemplares repetidos <strong>de</strong> impresos y un sinfín <strong>de</strong> recuerdos diferentes, no siempre<br />

administrativos. Este fondo es lo que en este documento y otros posteriores <strong>de</strong>nominamos<br />

“Restos <strong>de</strong>l <strong>Archivo</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong>” (R.A.M.B.) para diferenciar<strong>los</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>fondos</strong> <strong>de</strong>l<br />

“<strong>Archivo</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong>” clasificados por <strong>los</strong> archiveros.<br />

<strong>Inventario</strong> <strong>de</strong>l <strong>Archivo</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Blesa</strong> (<strong>1575</strong>-1829) 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!