30.04.2013 Views

Projecte d'Educació Emocional a Cicle Mitjà - Universitat de Barcelona

Projecte d'Educació Emocional a Cicle Mitjà - Universitat de Barcelona

Projecte d'Educació Emocional a Cicle Mitjà - Universitat de Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Projecte</strong> d’educació emocional a Primària 14<br />

3.4 Responsabilidad: intención <strong>de</strong> implicarse en comportamientos seguros,<br />

saludables y éticos. Asumir la responsabilidad en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Incluso ante la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s a adoptar ante la vida: positivas o<br />

negativas.<br />

3.5 Auto-eficacia emocional: capacidad <strong>de</strong> auto-eficacia emocional, el individuo<br />

se percibe a sí mismo con capacidad para sentirse como <strong>de</strong>sea. Es <strong>de</strong>cir, la<br />

auto-eficacia emocional significa que uno acepta su propia experiencia<br />

emocional, tanto si es única y excéntrica como si es culturalmente<br />

convencional, y esta aceptación está <strong>de</strong> acuerdo con las creencias <strong>de</strong>l<br />

individuo sobre lo que constituye un balance emocional <strong>de</strong>seable. En esencia,<br />

uno vive <strong>de</strong> acuerdo con su “teoría personal sobre las emociones” cuando<br />

<strong>de</strong>muestra auto-eficacia emocional que está en consonancia con los propios<br />

valores morales.<br />

3.6 Análisis crítico <strong>de</strong> normas sociales: capacidad para evaluar críticamente los<br />

mensajes sociales, culturales y <strong>de</strong> los mass media, relativos a normas sociales<br />

y comportamientos personales.<br />

3.7 Resiliencia para afrontar las situaciones adversas que la vida pueda<br />

<strong>de</strong>parar.<br />

4. Competencia social<br />

La competencia social es la capacidad para mantener buenas relaciones con<br />

otras personas. Esto implica dominar las habilida<strong>de</strong>s sociales, capacidad para<br />

la comunicación efectiva, respeto, actitu<strong>de</strong>s pro-sociales, asertividad, etc.<br />

4.1 Dominar las habilida<strong>de</strong>s sociales básicas: escuchar, saludar, <strong>de</strong>spedirse,<br />

dar las gracias, pedir un favor, manifestar agra<strong>de</strong>cimiento, pedir disculpas,<br />

mantener una actitud dialogante, etc.<br />

4.2 Respeto por los <strong>de</strong>más: intención <strong>de</strong> aceptar y apreciar las diferencias<br />

individuales y grupales y valorar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> todas las personas.<br />

4.3 Practicar la comunicación receptiva: capacidad para aten<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>más<br />

tanto en la comunicación verbal como no verbal para recibir los mensajes con<br />

precisión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!