04.05.2013 Views

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto <strong>de</strong> Investigación Educativa:<br />

“<strong>La</strong> Vega <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>: <strong>pasado</strong> y presente”.<br />

Para los <strong>de</strong>votos que al rosario van.<br />

10.- Dios te salve Reina y Madre nuestra<br />

De misericordia, dulzura y placer<br />

Esperanza <strong>de</strong> los pecadores<br />

A ti te llamamos para nuestro bien.<br />

11.- O dichoso ministro <strong>de</strong> Cristo<br />

Que a tus manos baja el Hijo <strong>de</strong> <strong>de</strong> Dios<br />

Y que baja <strong>de</strong>l cielo a la tierra<br />

Con cinco palabras <strong>de</strong> consagración.<br />

12.- Es María la espiga <strong>de</strong>l trigo<br />

San José la caña y el Hijo la flor,<br />

Y el Espíritu Santo es el grano<br />

Don<strong>de</strong> está encerrado por obra <strong>de</strong> Dios.<br />

13.- En el nombre <strong>de</strong> Manuel comienzo<br />

Es nombre <strong>de</strong> Cristo y <strong>de</strong>bemos dar<br />

Alabanza a Dios y a su Madre<br />

Y a todos los santos que al rosario van.<br />

14.- En el cielo se ha visto una estrella<br />

Que alumbra la tierra mucho más que el sol<br />

Por su nombre le llaman María<br />

Luz la más hermosa y Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

<strong>La</strong>s fiestas patronales comenzaban el 28 <strong>de</strong> Septiembre para finalizar el uno <strong>de</strong><br />

Octubre. El recinto ferial era la Plaza y Calle Real hasta el Paseo, don<strong>de</strong> se instalaban los<br />

columpios y el baile se hacía en el patio <strong>de</strong>l colegio Reyes Católicos. Por la mañana feria<br />

<strong>de</strong> Ganados, por cierto, famosa y muy acreditada en los pueblos <strong>de</strong> la <strong>vega</strong> colindantes al<br />

nuestro. Que las fiestas se celebrasen en esta fecha y no en San Agustín, que es el patrón,<br />

se <strong>de</strong>bía a que para finales <strong>de</strong> septiembre los labradores ya habían terminado la recolección<br />

y habían finalizado las cosechas y lógicamente contaban con algo más <strong>de</strong> dinero. Esto era<br />

muy importante para una población que vivía cas exclusivamente <strong>de</strong>l campo.<br />

OCTUBRE: Día 12.<br />

<strong>La</strong> única fiesta <strong>de</strong> Octubre era la <strong>de</strong>l día 12, que siempre tuvo un carácter más<br />

oficial que popular. Siempre fue un mes sin una costumbre propia.<br />

NOVIEMBRE: Día <strong>de</strong> los Santos, Merendica, <strong>de</strong>sfarfollar y <strong>de</strong>sgranar el maíz.<br />

Comenzaba con el día <strong>de</strong> los Santos, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la costumbre <strong>de</strong> rendir culto<br />

a los difuntos llevando velas parta poner en faroles y mariposas <strong>de</strong> aceite para <strong>de</strong>jarlas<br />

encendidas ante la tumba <strong>de</strong> los familiares, se solían hacer reuniones para tostar castañas y<br />

asar batatas y pasar la velada en la casa <strong>de</strong> algún familiar o amigo.<br />

También en las largas noches e casi invierno, una vez que ya se había secado el<br />

maíz, los pequeños labradores se reunían con la familia y vecinos para <strong>de</strong>sfarfollar las<br />

- 135 - I.E.S. “Hispanidad”. C/ Celestino Mutis, 1. Santa Fe, 18320 – <strong>Granada</strong> -. Tlf.: 958893945, Fax: 958893950. - 135 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!