04.05.2013 Views

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto <strong>de</strong> Investigación Educativa:<br />

“<strong>La</strong> Vega <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>: <strong>pasado</strong> y presente”.<br />

todos aquellos que la atesoraban 256 , siendo juzgados por Consejos <strong>de</strong> Guerra ya que se<br />

consi<strong>de</strong>raba “Delito <strong>de</strong> auxilio a la rebelión”.<br />

Una vez acabada la guerra, el problema fue el abastecimiento por el bloqueo<br />

económico al que fue sometida la España <strong>de</strong> Franco, el problema <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong><br />

mercancías muy afectado por la guerra (carreteras, vías férreas, etc.), el alarmante <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong> la producción, la carestía <strong>de</strong> los alimentos, la escasez, etc., y el estraperlo que surge<br />

paralelamente. Se establecieron toda una serie <strong>de</strong> controles en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

producción y distribución a través <strong>de</strong> diferentes leyes, poco efectivas en muchos casos. Por<br />

ejemplo, existía la obligatoriedad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r la producción triguera al SNT, o la creación <strong>de</strong><br />

la Comisión General <strong>de</strong> Abastecimientos y Transportes, o la Fiscalía <strong>de</strong> Tasas. Asimismo,<br />

se intentó regular e intervenir la escasa oferta existente <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong> bienes que iban<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los <strong>de</strong> primera necesidad como pan, aceite y azúcar, hasta otros <strong>de</strong> más o menos<br />

“lujo” mediante el racionamiento. El 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1939 aparece la noticia en primera<br />

página <strong>de</strong> que “Una ley penal para la represión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> encarecimiento y<br />

acaparamiento <strong>de</strong> subsistencias” 257 Los precios <strong>de</strong> los productos básicos, como el pan, se<br />

intervinieron para asegurar el abastecimiento y evitar la especulación. Así, hemos<br />

seleccionado la noticia publicada por IDEAL el 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1940 258 . En ella se explica<br />

que se fijan los precios para la harina y el pan, y subsiste la prohibición <strong>de</strong> hacer tortas y<br />

bollos a excepción <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Viena pequeños. Así, en el partido judicial <strong>de</strong> Santa Fe, se fijó<br />

el precio <strong>de</strong> la harina en 87,25 pesetas el quintal métrico, ya que la provincia se había<br />

dividido en cuatro zonas y cada una <strong>de</strong> ellas tenía un precio, aunque la realidad es que<br />

variaba poco. Sin embargo, el pan tenía un precio único en toda la provincia: 0,80 pesetas<br />

el kilo y 0,45 pesetas el medio kilo. El precio <strong>de</strong> la harina se refiere al <strong>de</strong> fábrica y sin<br />

envases, por lo que el precio se podía ver aumentado en torno a 0’50%. Los precios <strong>de</strong>l pan<br />

son en la tahona, por lo que la venta al público se podría incrementar en un 0’02% si se<br />

enviaba a domicilio, y 0,05% si la distancia <strong>de</strong>l reparto era superior a 5 kilómetros. Se<br />

prohíbe la elaboración <strong>de</strong>l pan llamado “Viena”, con excepción <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong> 0’10 y 0’05<br />

pesetas, que han <strong>de</strong> tener un peso <strong>de</strong> 80 y 40 gramos respectivamente. En mayo <strong>de</strong> 1940, en<br />

primera página se anuncia que “<strong>La</strong> ración <strong>de</strong> pan será mayor para las familias mo<strong>de</strong>stas que<br />

para las acomodadas” 259 , en un intento <strong>de</strong> favorecer a los más necesitados. Como faltaba<br />

harina para fabricar pan y España estaba sometida a un bloqueo económico, se resalta esta<br />

noticia en primera página en mayo <strong>de</strong> 1940 “Portugal pone a disposición <strong>de</strong> España 10.000<br />

toneladas <strong>de</strong> trigo y 6.000 <strong>de</strong> maíz. El abastecimiento está asegurado hasta la próxima<br />

cosecha. El rasgo fraterno <strong>de</strong> Portugal, unánimemente elogiado en Madrid” 260 .. A finales<br />

<strong>de</strong>l mismo año una fotografía en primera página muestra la “Clasificación <strong>de</strong> las cartillas<br />

<strong>de</strong> pan: “En las mesas instaladas para la presentación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones juradas que han<br />

<strong>de</strong> servir para la clasificación <strong>de</strong> las cartillas <strong>de</strong> pan se forman colas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano<br />

para pasar ante las mesas, don<strong>de</strong> ha <strong>de</strong> ser hecha, con carácter público, la clasificación. <strong>La</strong>s<br />

mesas funcionarán hasta el sábado próximo” 261 .<br />

256<br />

Ibid., 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1937, p. 7<br />

257<br />

Ibid., 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1939, p. 1<br />

258<br />

Ibid., 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1940, p. 4<br />

259<br />

Ibid., 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1940, p. 1<br />

260<br />

Ibid., 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1940, p. 1<br />

261<br />

Ibid., 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1940, p. 1<br />

- 169 - I.E.S. “Hispanidad”. C/ Celestino Mutis, 1. Santa Fe, 18320 – <strong>Granada</strong> -. Tlf.: 958893945, Fax: 958893950. - 169 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!