04.05.2013 Views

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

"La vega de Granada: pasado y presente". - Agrega - Junta de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto <strong>de</strong> Investigación Educativa:<br />

“<strong>La</strong> Vega <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>: <strong>pasado</strong> y presente”.<br />

El problema <strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> trigo y pan fue recurrente ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la IIª<br />

República, siendo a<strong>de</strong>más un alimento básico para la población. <strong>La</strong> primera noticia<br />

recogida es <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1932 en el que se anunciaba que el pan subía en Santa Fe<br />

cinco céntimos el kilo 207 . <strong>La</strong> subida fue autorizada por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>bido a los<br />

precios “fabulosos” con que los pana<strong>de</strong>ros tienen que comprar la harina, ya que en<br />

Santa Fe no había. En el mes siguiente escasea el pan en Santa Fe porque los<br />

pana<strong>de</strong>ros no han podido amasar por falta <strong>de</strong> harina y al encarecimiento <strong>de</strong> la<br />

misma por sobretasa 208 .<br />

Periódico “I<strong>de</strong>al” 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1932<br />

II. <strong>La</strong>s dificulta<strong>de</strong>s alimentarias en la época <strong>de</strong> la IIª República<br />

A través <strong>de</strong>l diario “I<strong>de</strong>al” hemos podido rastrear noticias acerca <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

abastecimiento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> y <strong>de</strong> la Vega respecto a alimentos básicos para<br />

la ciudadanía. <strong>La</strong> primera noticia es <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1932: “No tiene ni trigo ni harina. De<br />

Santa Fe, hubo en el Gobierno varios pana<strong>de</strong>ros, para poner en conocimiento <strong>de</strong>l<br />

Gobernador que no tienen ni trigo ni harina, y que por tanto no podrán amasar hoy. / A<br />

estos industriales los volvimos a ver por la tar<strong>de</strong> en la calle y nos manifestaron que no<br />

habían logrado encontrar harina, pues en la fábrica que les habían indicado en el Gobierno<br />

que se la facilitarían, no habían podido hacerlo. / Por tanto –continuaron- mañana no<br />

podremos amasar” 209 .<br />

En septiembre <strong>de</strong> 1935 se recoge la noticia <strong>de</strong> “Denuncia contra un fabricante <strong>de</strong><br />

harinas/ El secretario <strong>de</strong>l partido agrario señor Gámiz González <strong>de</strong>nunció al gobernador<br />

que el fabricante <strong>de</strong> harinas señor Gómez Mateos se había negado a recibir una partida <strong>de</strong><br />

trigo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> convenida la compra y abonado por el labrador el canon correspondiente. /<br />

El ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> grano es don Tomás Jiménez, <strong>de</strong> Santa Fe, que tenía un anticipo <strong>de</strong>l Estado<br />

para reembolsar en trigo, pero éste le fue rechazado por los receptores cuando lo llevó a los<br />

almacenes. Después ofreció el trigo al fabricante mencionado, el que contrató su<br />

adquisición a precio inferior a la tasa, y cuando ya el ven<strong>de</strong>dor había pagado cuarenta y<br />

nueve pesetas por canon y obtenido nueva guía, el señor Gómez Mateos se negó a recibir el<br />

trigo a pretexto <strong>de</strong> que había sido recusado en los almacenes <strong>de</strong>l Estado. / El gobernador,<br />

una vez informado <strong>de</strong>l caso, citará a su <strong>de</strong>spacho al fabricante en cuestión y adoptará las<br />

medidas oportunas” 210 .<br />

207<br />

Ibid., 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1932, p. 10<br />

208<br />

Ibid., 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1932, p. 10<br />

209<br />

Ibid., 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1932, p. 4<br />

210<br />

Ibid., 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1935, p. 5<br />

- 161 - I.E.S. “Hispanidad”. C/ Celestino Mutis, 1. Santa Fe, 18320 – <strong>Granada</strong> -. Tlf.: 958893945, Fax: 958893950. - 161 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!