07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV: Cabalá y Ciencia 151<br />

ML: Entonces, ¿cuál era su motivación para hacerlo?<br />

RE: Esto no nos queda claro. Los economistas lo llaman<br />

altruismo.<br />

ML: Bueno, sobre este punto la Cabalá está en desacuerdo.<br />

La Cabalá sostiene que estamos todos hechos de<br />

una sustancia egoísta, y que los “altruistas” son, de hecho,<br />

también egoístas. Simplemente tienen una motivación diferente,<br />

ya que no puede existir ninguna acción sin una<br />

motivación.<br />

Si yo le entrego algo a alguien, debo tener el “combustible”<br />

o energía, la fuerza motriz para llevarlo a cabo. Para<br />

poder realizar una acción debo “justificarla”. Mi cuerpo o<br />

mi “yo” debe saber que se beneficiará de tal acción. Yo me<br />

puedo beneficiar al tomar algo o al dar algo. Cualquiera<br />

de los casos es, internamente, un acto de recibir. Sin embargo,<br />

puede que visto desde afuera parezca altruista.<br />

RE: Algunos probablemente digan que incluso si una<br />

persona le da dinero a otra, recibe algún tipo de recompensa.<br />

Al menos en su cerebro así lo concibe, y ésta es<br />

la motivación para hacerlo. Así es que la persona no lo<br />

habría hecho sin que se le diera esta recompensa. En términos<br />

de las ciencias del cerebro, la recompensa es una<br />

sustancia química que es liberada. En ese sentido, usted<br />

está en lo correcto. No hay altruismo sin recibir alguna retribución,<br />

de lo contrario, la persona no estaría motivada<br />

a hacer nada.<br />

ML: Así es que existe una especie de mecanismo<br />

dentro de cada persona por medio del cual se libera una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!