07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 <strong>LA</strong> <strong>VOZ</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CABALÁ</strong><br />

En este relato en particular, se explica cómo se puede<br />

determinar la relación entre las fuerzas, o sea, cuál de<br />

ellas predominará en nosotros. Este ejemplo nos enseña<br />

que todo depende de la sociedad en la que elegimos vivir.<br />

Hay ambientes que apoyan nuestro avance espiritual, y<br />

hay otros que nos alejan de la espiritualidad.<br />

EL LENGUAJE <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CABALÁ</strong><br />

El lenguaje más adecuado para nuestra generación es<br />

el lenguaje de la Cabalá. Éste se encuentra por ejemplo<br />

en los libros: “Peldaños de la Escalera” del Rabash, Rabí<br />

Baruj Shalom Ashlag, hijo primogénito de Baal HaSulam,<br />

el más grande cabalista de nuestros tiempos. Quien<br />

estudia Cabalá llega a ver que la Torá habla del Mundo<br />

Superior, sobre el amor y la unión entre las almas, y no<br />

se confunde pensando que se trata<br />

de ética, o de historias de nuestro<br />

mundo. Pero el más grande valor<br />

que tienen estos libros del Rabash,<br />

es que uno puede identificarse con<br />

lo que estudia; descubrimos que se<br />

trata de nosotros mismos.<br />

Por ejemplo, dijimos que hay<br />

dos fuerzas que ayudan al creado<br />

a llegar al nivel del Creador, y nos<br />

preguntamos, ¿cómo sería posible<br />

que el deseo de disfrutar a cuestas<br />

del prójimo nos ayude en el avance<br />

espiritual? Rabash explica que cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!