07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

X: La raíz espiritual de las festividades 341<br />

ESCARBAR<br />

En la espiritualidad, cavar con el azadón significa<br />

examinar el interior de nuestra alma. Según la Cabalá,<br />

sólo ahí, dentro de nosotros mismos, descubriremos por<br />

qué venimos a este mundo. Las respuestas a todas las interrogantes<br />

en nuestra vida se encuentran en lo profundo<br />

de nuestro ser. Si queremos hallarlas debemos escarbar<br />

dentro de nuestras almas para que afloren.<br />

EXTIRPAR <strong>LA</strong>S CALLOSIDA<strong>DE</strong>S<br />

Una callosidad es un defecto superficial. Puesto que<br />

la espiritualidad concierne a la relación de la persona<br />

con la Naturaleza, se trata de un proceso muy íntimo,<br />

por lo que es conveniente guardar nuestras reflexiones<br />

espirituales para nosotros mismos. Cuando te encuentres<br />

trabajando en tu jardín, nadie necesita saber lo que pasa<br />

por tu mente. Está bien si piensas en fertilizar si es justo<br />

lo que estás haciendo físicamente. Pero, si al mismo<br />

tiempo fertilizas tu alma, obtienes una ganancia doble:<br />

en el jardín espiritual de tu alma y en tu jardín físico. Y si<br />

deseas que los frutos espirituales sean de larga duración,<br />

guárdalos bien en tu interior.<br />

QUITAR EL EXCESO <strong>DE</strong> HOJAS<br />

Mientras estudiamos la Cabalá con el fin de redescubrir<br />

la Naturaleza, nuestros esfuerzos, deseos e intenciones<br />

se llaman “hojas”. Una vez establecida esta relación con la<br />

Naturaleza, estos esfuerzos, deseos e intenciones se convierten<br />

en “frutos”. No cambiamos lo que somos, sino en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!