07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

X: La raíz espiritual de las festividades 345<br />

otros textos hebreos antiguos, son en realidad escritos en<br />

diferentes “lenguajes” que explican los mismos conceptos<br />

espirituales que la sabiduría de la Cabalá.<br />

En El Libro de Ester, el Rey es el Creador, evidentemente,<br />

pero ninguno de los otros protagonistas es una<br />

entidad separada; de hecho, cada personaje es un aspecto<br />

de la única creación del Creador.<br />

Este es un concepto clave a recordar porque cambia<br />

totalmente de un cuento moralista acerca de cómo lo<br />

bueno eventualmente derrota a lo malo, a una alegoría<br />

acerca de nuestra relación personal con el Creador. De<br />

acuerdo a la Cabalá, Ester, Amán, y Mordejai están dentro<br />

de nosotros, y el Creador es el atributo de benevolencia<br />

que necesitamos adquirir si queremos unirnos con Él<br />

y ser felices.<br />

La historia comienza con el establecimiento del personaje<br />

del hombre bueno, Mordejai. Éste descubre que<br />

dos de los sirvientes del rey están planeando asesinarle, y<br />

le alerta del peligro. Pero la reacción del rey es muy diferente<br />

de lo que esperaba, ya que lo que hace es ¡promover<br />

a Amán en lugar de Mordejai! En nuestra historia, Ester<br />

representa el alma colectiva, el total de la Creación. Los<br />

dos rivales, Amán y Mordejai, representan las dos inclinaciones<br />

del alma: La mala, el egoísmo (Amán), y la buena,<br />

el altruismo (Mordejai).<br />

Estos roles son la razón por la que el rey asciende a<br />

Amán, en lugar de Mordejai: Para escoger el altruismo<br />

y entonces unirnos con el Creador, uno debe primero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!