07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

324 <strong>LA</strong> <strong>VOZ</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CABALÁ</strong><br />

el alma de Adam HaRishón. De esta manera podremos<br />

corregir su “pecado” y regresar al “Paraíso”.<br />

La fecha de Rosh HaShaná (el Año Nuevo del calendario<br />

judío), nos recuerda que tenemos que empezar a<br />

corregir nuestras almas, devolviéndolas a su estado original,<br />

a la integridad.<br />

El individuo que comienza su corrección espiritual en<br />

la parte del alma de Adam HaRishón que se encuentra en él,<br />

descubre durante los primeros diez días –en los que experimenta<br />

los diez estados espirituales–, la diferencia entre su<br />

estado actual y el estado perfecto, del cual cayó su alma.<br />

Y así él llega a la corrección de su alma que está compuesta<br />

de diez Sefirot, las cuales simbolizan los diez días de<br />

Teshuvá (Días del Perdón). Cuando él entiende la magnitud<br />

de la diferencia entre ambos estados, pide fuerzas de<br />

corrección y siente que necesita expiación. Este estado se<br />

llama en la espiritualidad “Yom Kipur (Día del Perdón, del<br />

cual se deriva la palabra Kapará-Expiación, en hebreo)”<br />

Y este es el orden de los estados espirituales que<br />

pasa el hombre: De Rosh HaShaná (Año Nuevo) hasta<br />

Yom Kipur (Día del Perdón), revela el hombre qué es lo<br />

que tiene que corregir.<br />

En Yom Kipur, pide las<br />

fuerzas que le ayuden a<br />

corregirse, en Sucot, recibe<br />

estas fuerzas y pasa la<br />

corrección; y en Simjat<br />

Torá (el Recibimiento de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!