07.05.2013 Views

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

LA VOZ DE LA CABALÁ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

X: La raíz espiritual de las festividades 325<br />

la Torá) termina con dicha el trabajo de unir las partes<br />

del alma de “Adam HaRishón”.<br />

Puesto que se habla de estados internos que no dependen<br />

de los días del año, el cabalista puede pasar un<br />

año entero en un lapso de dos días corporales, por ejemplo.<br />

El ritmo de los cambios internos determina el largo<br />

del proceso. De acuerdo a esto, es importante recordar<br />

que el Año Nuevo (Rosh HaShaná) corporal es sólo una<br />

evocación del estado espiritual que éste representa. Un<br />

cabalista puede estar en un estado llamado “Año Nuevo<br />

Espiritual” también en cada día corriente de la semana.<br />

Cada cabalista pasa en total 6,000 años de cambios<br />

en el trayecto de su vida, hasta que llega al estado en el<br />

cual termina la corrección de su alma, su parte individual<br />

de Adam HaRishón.<br />

Así completa el cabalista su rol, y no necesita reencarnarse<br />

más<br />

“…resulta de esto que todo aquel que nace, nace<br />

sólo con una pequeña fracción de la parte del alma de<br />

Adam HaRishón, y cuando corrige su parte ya no necesita<br />

volver a reencarnarse. Por lo tanto, el hombre no<br />

puede corregir, sino sólo la parte que le pertenece, y<br />

sobre esto se escribió en el libro ‘Árbol de la Vida’ del<br />

Arí, ’no hay día parecido a su amigo y no hay momento<br />

parecido a su compañero, y no hay un hombre parecido<br />

a otro... sino, cada uno tiene que corregir la parte que le<br />

pertenece’”. (Rabash, artículo “A qué grado tiene que llegar<br />

el ser humano”)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!