07.05.2013 Views

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jaime Valdivieso<br />

Por el contrario, muchos de nuestros ciudadanos se preguntan cuál es la utilidad real de<br />

semejantes inversiones, muchas de ellas en lugares tan alejados de nosotros.<br />

Como es bien conocido, este proceso de diversificación de fuentes energéticas nos va a<br />

permitir a medio plazo una reducción en los costes de la electricidad y el gas, principalmente, al<br />

poder disponer de un mayor número de suministradores, al mismo tiempo que aumentamos la<br />

calidad, flexibilidad y seguridad del suministro energético, beneficiando a todos los habitantes<br />

de la Unión. A la vez, se va disminuyendo en la medida de lo posible nuestra dependencia del<br />

petróleo, combustible sujeto a oscilaciones de precio que en más de una ocasión ha afectado y<br />

puede afectar negativamente a nuestras economías si no tratamos de reducir nuestra<br />

vinculación con esta fuente.<br />

Dependencia de importaciones de la UE por fuente(%)<br />

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000<br />

Carbón 40,9 44,7 47,7 45,3 46,3 50,4 52,2 56,4 54,8 54,6 53,4<br />

Petróleo 79,5 80,7 80,4 78,8 74,9 73,6 74,5 74,9 74,3 74,1 73,5<br />

Gas Natural 41,6 39,5 39,9 37,5 38,2 40,2 37,9 39,6 42,3 43,4 43,8<br />

Total 47,5 48,8 49,5 47,8 46,4 47 46,6 47,8 47,8 47,8 47,3<br />

Tasa de crecimiento 2,8 1,4 -3,4 -3 1,3 -0,7 2,4 0 0 -1,1<br />

No se debe olvidar el plano comercial e industrial, donde la unión obtiene un gran activo, ya<br />

que en su mayoría, estos proyectos son adjudicados a empresas europeas, a veces en<br />

solitario, otras en colaboración con entidades locales, creando puestos de trabajo e<br />

incrementando así mismo nuestro know how en esta materia.<br />

Existe también, una componente política en estas inversiones que no podemos obviar.<br />

Estas forman parte de un programa de acciones exteriores que persiguen consolidar la<br />

cohesión social y económica en un espectro geográfico mayor al del Espacio Europeo, de<br />

forma que tengamos una influencia creciente en dichas áreas, al mismo tiempo que nos<br />

permiten integrar gradualmente a los países candidatos y observar su evolución en esta<br />

materia. Forman parte de nuestro instrumento de intervención en terceros países.<br />

Una variable que hasta el momento no he tenido ocasión de citar, pero entiendo, es de<br />

capital importancia en la planificación estratégica de la energía que se hace desde la Unión<br />

Europea, es el Medio Ambiente.<br />

Gracias a estas redes que estamos desarrollando hemos conseguido, prácticamente, una<br />

estabilización el consumo de combustibles fósiles, más contaminantes, como son el petróleo y<br />

el carbón, este último en clara disminución desde el año 1990, lo que unido al desarrollo que<br />

están experimentando las energías renovables sitúan a la Unión a la vanguardia del cuidado y<br />

respeto de nuestro entorno.<br />

En cualquier caso, a pesar de estar avanzando en la dirección correcta, debemos ser<br />

ambiciosos en este capítulo y redoblar nuestros esfuerzos, ya que en la Cumbre de Kioto se<br />

alcanzó un compromiso a nivel mundial de situar para el año 2000 las emisiones de los gases<br />

que producen el efecto invernadero a los niveles de 1990.<br />

En este marco, la Unión Europea se fijó el ambicioso objetivo de reducir en un 8% su nivel<br />

de emisiones de CO2 de 1990 para el año 2012. Respecto a la citada meta, en la actualidad<br />

nos encontramos medio punto por debajo del nivel de 1990, dato, que está comenzando a<br />

sembrar cierta inquietud en el seno de nuestras Instituciones Comunitarias.<br />

350 Las Redes Transeuropeas (RTE) y el modelo federal de la UE. Una visión desde Euskadi<br />

ISBN: 84-7248-869-1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!