07.05.2013 Views

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Félix Basozabal Zamakona<br />

Para la definición de los diferentes modelos de financiación de infraestructuras, se pueden<br />

tener en cuenta diferentes conceptos, dependiendo de los cuales se obtendrá una clasificación<br />

de modelos de financiación.<br />

Una primera categorización vendría dada por el grado de afectación de unos recursos<br />

monetarios a un proyecto concreto, es decir, clasificación según su origen y destino. Desde<br />

este punto de vista, se distinguen dos casos:<br />

Cuando existan unos recursos generados y afectados a una obra concreta (es el caso,<br />

por ejemplo, de recursos generados para la creación de un acceso a una gran<br />

superficie).<br />

Cuando existan unos recursos generados por actividades generales, no por proyectos<br />

concretos, que se aporten a un fondo común para la financiación de infraestructuras en<br />

general (concesiones de licencias para áreas de servicios, Fondos Estructurales<br />

Comunitarios, etc.).<br />

Por otra parte, existe otra forma de categorización, en función de los diferentes agentes a<br />

cargo de la gestión de infraestructuras de carreteras en Bizkaia. En este caso se diferencian<br />

dos modelos: modelo de GESTIÓN PROPIA de infraestructuras de la Diputación Foral de<br />

Bizkaia (modelo I) y modelo de GESTIÓN AJENA de éstas (modelo II).<br />

En el siguiente cuadro, se resumen los diferentes modelos de financiación tenidos en cuenta<br />

en el Plan.<br />

Modelos de Financiación de<br />

Infraestructuras<br />

MODELO I:<br />

GESTIÓN PROPIA<br />

IA: Sistema de Financiación<br />

Pública Tradicional<br />

IB: Sistema de Financiación<br />

Pública Concertada con<br />

otros entes y gestionada por<br />

BFA<br />

MODELO II:<br />

GESTIÓN AJENA<br />

II.A: Sistema de<br />

Financiación Pública<br />

concertada con otros entes<br />

y gestionada por otras<br />

Administraciones<br />

IIB: Modelo Bizkaino<br />

Modelos de financiación de infraestructuras<br />

Repercusión presupuestaria Promotor<br />

Sistema de<br />

financiación<br />

pública<br />

Sistemas de<br />

financiación<br />

privada con<br />

repercusión<br />

sobre el<br />

presupuesto<br />

público<br />

IIC.1: Gestión concertada<br />

con empresas privadas Sistemas de<br />

II.C.2a: Asociación Público-<br />

Privada (A.P.P.)<br />

II.C.2b: „Tarifa por el uso‟<br />

financiación<br />

mixta<br />

Sistemas de<br />

financiación<br />

privada sin<br />

repercusión<br />

sobre el<br />

presupuesto<br />

público<br />

Presupuesto<br />

ordinario puro<br />

(100%)<br />

Presupuesto<br />

ordinario<br />

concertado<br />

con otros<br />

entes<br />

Presupuesto<br />

concertado<br />

con otros<br />

agentes<br />

Modelo<br />

aplazado a<br />

medio/largo<br />

plazo<br />

Convenios<br />

con empresas<br />

privadas<br />

Concertación<br />

públicoprivada<br />

Concesión<br />

pura<br />

Plazo de<br />

financiación<br />

Fuentes de recursos ajenos<br />

Otras<br />

Instituciones<br />

Plusvalías<br />

suelo<br />

Usuarios<br />

500 Las Redes Transeuropeas (RTE) y el modelo federal de la UE. Una visión desde Euskadi<br />

ISBN: 84-7248-869-1<br />

BFA<br />

DFB<br />

Otras<br />

Administraci<br />

ones<br />

(Bilbao Ría<br />

2000)<br />

Sociedad<br />

mandataria<br />

Empresas<br />

privadas<br />

Empresa<br />

privada<br />

concesional<br />

Empresa<br />

privada<br />

concesional<br />

Corto<br />

(0-4 años)<br />

Corto<br />

(0-4 años)<br />

Corto/medio<br />

(4-8 años)<br />

Medio/largo<br />

(10-20 años)<br />

Corto/medio<br />

(4-8 años)<br />

Largo<br />

(4-40 años)<br />

Largo<br />

(0-40 años)<br />

- - -<br />

x x x<br />

x x -<br />

- - -<br />

- x -<br />

- - x<br />

- - x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!