07.05.2013 Views

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El reto de la financiación de las nuevas RTE para los Estados miembros<br />

Con esta nueva fórmula se podrán comprometer a partir de ahora dotaciones<br />

presupuestarias para proyectos a largo plazo y por tanto con elevados requisitos de<br />

financiación del mismo modo que se hace en los proyectos financiados con cargo a<br />

los fondos estructurales a través de tramos anuales de compromisos basados en la<br />

decisión inicial de la Comisión.<br />

Igualmente, se evitarán las dificultades de planificación y de ejecución inherentes al<br />

método de asignación presupuestaria anual hasta ahora vigente facilitando así una<br />

participación más activa del BEI en las acciones innovadoras con el sector privado<br />

en el ámbito de las RTE..<br />

- Finalmente, se ha elevado el techo de cofinanciación comunitaria hasta un máximo<br />

del 20% a partir del año 2003, facilitando aún más con esta mayor posibilidad de<br />

cofinanciación comunitaria las posibilidades de concurso de la financiación privada<br />

en los proyectos de RTE.<br />

III. ESTADO DE FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE RTE<br />

Los Estados miembros recurren en mayor o menor medida y de acuerdo con las<br />

posibilidades que les permite el acceso a los diferentes instrumentos de financiación<br />

comunitaria a un conjunto relativamente amplio de fuentes de financiación comunitaria que en<br />

unos casos constituyen subvenciones y en otros adoptan la forma de préstamos y garantías.<br />

En el caso español el factor determinante para afrontar el reto de la financiación de las RTE<br />

ha sido sin lugar a dudas el concurso a las subvenciones proporcionadas por los fondos<br />

estructurales y del fondo de cohesión que han tenido un efecto multiplicador muy importante de<br />

la contribución financiera realizada por el Estado y han hecho posible el desarrollo espectacular<br />

de nuestras redes de transporte en particular y de las de energía y telecomunicaciones, en el<br />

marco de las RTE.<br />

El impacto de la actuación de los principales instrumentos financieros comunitarios en el<br />

desarrollo de los proyectos de RTE en España ha sido y sigue siendo considerable en este<br />

sector. Durante el período 1994-1999:<br />

El FEDER a pesar de haber contribuido con un volumen decreciente 4 , no obstante y<br />

durante el período de programación 1994-1999, aportó 8.916,9 millones de euros, de los<br />

que España percibió 6.045.<br />

El Fondo de cohesión. Se trata de la principal fuente de financiación comunitaria para las<br />

infraestructuras de transporte por su elevada cuantía y alta tasa de co-financiación (80-85%<br />

del coste total), siendo la única condición que los proyectos estén incluidos en las<br />

Orientaciones de las RTE de transporte. En el período 1993-1998 se dedicaron 6.802<br />

millones de euros de los que España obtuvo 3.764, que se dedicaron en su primera fase a<br />

las redes de carreteras y al ferrocarril de alta velocidad en los últimos años, concretamente<br />

el AVE-Sur Madrid-Barcelona y la conexión intermodal España-Portugal. Del total de los<br />

6.802 meuros dedicados a las redes de transporte el 64% se dedicó a la carretera, el 27%<br />

al ferrocarril y el 6% a aeropuertos.<br />

El Fondo RED. Creado por el Reglamento 2236/95, se dedica a financiar proyectos de<br />

interés común en el ámbito de las RTE. De importe muy inferior al Fondo de Cohesión, se<br />

aplica a financiar proyectos de ferrocarril (61%) y su distribución por Estados miembros no<br />

guarda ninguna proporcionalidad con ninguna regla objetiva. España ha percibido<br />

directamente una media del 5,23% y otro 1% en concepto de participación en proyectos<br />

euro regionales.<br />

4 Se ha debido a dos factores principales: la propia naturaleza de este fondo, de carácter más programático y menos<br />

orientado a proyectos individuales, y las dificultades de determinar los gastos en RTE en los programas generales.<br />

Las Redes Transeuropeas (RTE) y el modelo federal de la UE. Una visión desde Euskadi<br />

ISBN: 84-7248-869-1<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!