07.05.2013 Views

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

Descargar publicación - Eurobask

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLAUSURA<br />

Álvaro Amann<br />

Consejero de Transportes y Obras Públicas. Gobierno Vasco<br />

Agintariok (Lehendakari-ohia), jaun-andreok, egun on guztioi.<br />

Lehenengo eta behin, eskerrik asko antolatzaileoi “Europan batetik besterako Sareak eta<br />

Europako Batasunaren Eredu Federala”ri buruzko jardunaldi hauen amaierako ekitaldi honetan<br />

hitz batzuk esateko aukera eman didazuelako.<br />

Europaren eraikuntzan guztiok hartu behar dugu parte, gizarteak eta hiritarrok. Eta, nolabait,<br />

Euskalduna Jauregian egunotan egindako jardunaldi hauek parte-hartze horren adierazgarri<br />

dira. Beraz, zorionak, antolatzaile eta parte-hartzaileoi egindako lanagatik, ezbairik gabe<br />

Europaren eraikuntza hori ikuspuntu desberdinetatik begiratzen lagunduko baitigu.<br />

Autoridades (ex Lehendakari) Sras. y Sres. Buenos días a todos.<br />

Agradecer a los organizadores por haberme brindado la oportunidad de dirigirles unas palabras<br />

con motivo de la Clausura de estas Jornadas “Las Redes Transeuropeas y el Modelo Federal<br />

de la U.E.”<br />

La Construcción Europea debe llevarse a cabo desde la participación de toda la Sociedad y<br />

desde sus ciudadanos. De alguna forma jornadas como los que han tenido lugar en este<br />

Palacio Euskalduna representan dicha aportación por lo que felicito a todos Uds. organizadores<br />

y participantes por su trabajo que sin lugar a dudas contribuirá a ver desde diferentes formas<br />

esta Construcción Europea.<br />

Europa está sumida en un proceso de redefinición como proyecto común. Queremos crear una<br />

sociedad para la unión en su funcionamiento, como suma de muchas realidades.<br />

Esto exige un esfuerzo grande en la labor de relacionarlas. Son diversas las sociedades y las<br />

culturas, y también los territorios y las áreas con sus niveles de bienestar, las cuales se deben<br />

constituir en los ámbitos y los soportes físicos del equilibrio y de la cohesión de esta nueva<br />

Europa.<br />

El desarrollo y el bienestar solo se garantizarán a través de la vertebración de todos los<br />

territorios, internamente y entre ellos. Europa no puede caer en el error de dejar espacios<br />

vacíos, espacios no incorporados o débilmente incorporados al proceso.<br />

Las infraestructuras para la relación, para las comunicaciones, se constituyen en el instrumento<br />

de conexión, el que va a unir las partes, el que va a equilibrar el continente a través de sus<br />

territorios. Por estas vías de comunicación irá el comercio, la cultura, la información y la<br />

sociedad de esta nueva Europa, sobre estas vías construiremos nuestro bienestar y el<br />

bienestar de las generaciones futuras.<br />

La definición de la Europa que viene y las infraestructuras no pueden ir separadas, ni<br />

conceptualmente ni temporalmente. No podemos quedarnos en una Europa de las ideas y de<br />

las propuestas. Sobre todo Europa debe ser sinónimo de equilibrio.<br />

En los análisis territoriales para la ordenación europea que se están dando, se han detectado<br />

tendencias, preocupantes en cuanto a la aparición de áreas y regiones que pueden quedar<br />

descohesionadas del proceso de desarrollo integrador que se pretende.<br />

Estoy hablando de ciertas áreas periféricas y en concreto de la costa atlántica o la que<br />

denominamos ARCO ATLANTICO.<br />

Las posibilidades de desconexión son altamente importantes, por lo que se está en el esfuerzo<br />

para una intervención decidida en la actualización e implantación de infraestructuras de<br />

comunicación y de actividades económicas, por las instituciones europeas, por los gobiernos<br />

Las Redes Transeuropeas (RTE) y el modelo federal de la UE. Una visión desde Euskadi<br />

ISBN: 84-7248-869-1<br />

561

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!