08.05.2013 Views

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Augusto ... - Adapt

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Augusto ... - Adapt

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Augusto ... - Adapt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No debemos perder de vista que lo ideal es llevar esta contratación en nuestro medio no<br />

sólo al plano de lo individual, sino que trascienda al orden colectivo; naturalmente que dada<br />

la idiosincrasia de nuestro medio, es tarea harto difícil, ya que no obstante ser una<br />

modalidad que puede ser la apertura a nuevos empleos, siempre se dan posiciones<br />

intransigentes, tal como la afirmación, que es por la protección del trabajador que no se<br />

deben permitir nuevas regulaciones que “contraríen preceptos constitucionales”, se deja<br />

como lo indiqué al principio sectores precisamente de trabajadores desprotegidos, que por<br />

una u otra circunstancia no pueden por “razón de tiempo” ingresar al mercado laboral y<br />

todo motivado por una estructura laboral, ya no acorde a los cambios actuales.<br />

7.- IMPORTANCIA D<strong>EL</strong> <strong>TRABAJO</strong> A <strong>TIEMPO</strong> <strong>PARCIAL</strong><br />

Obviamente la importancia del trabajo a tiempo parcial en países tercermundistas como el<br />

nuestro, recobra vigor interés en la medida que se analizan otras latitudes y por supuesto<br />

sociedades con un mayor y marcado crecimiento y desarrollo económico.<br />

Naturalmente que esto nos lleva a revisar fórmulas que han sido utilizadas en “esos<br />

mercados laborales” y parte de su éxito estriba en la incorporación jurídica del trabajo a<br />

tiempo parcial.’’<br />

Es por ello que el trabajo a tiempo parcial se halla bastante más desarrollado en Gran<br />

Bretaña en comparación a sociedades como la de Francia y la República Federal Alemana,<br />

en la que incluso hacia el año de 1979, representaba en los tres países alrededor de nueve<br />

millones de trabajadores. Aunque dichas cifras deben ser tomadas como marco de<br />

referencia y con la prudencia que siempre deben marcar los datos estadísticos, ya que si<br />

bien la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que considera el trabajo a tiempo<br />

parcial “todo trabajo efectuado de manera regular y voluntaria durante una duración<br />

sensiblemente más corta que la normal” es aceptada, en líneas generales, en los tres países,<br />

no faltan factores que la diferencian. Así, las estadísticas alemanas sobre valoran el número<br />

de los trabajadores a tiempo parcial en relación con las estadísticas inglesas y francesas, ya<br />

que están establecidas sobre la base de una norma de treinta y seis horas de trabajo como<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!