08.05.2013 Views

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CVE-DOG: xy6elmd1-27x3-tsg8-dob6-i9ewtbnmowr0<br />

DOG Núm. 60 Martes, 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012 Pág. 10631<br />

CAPÍTULO V<br />

Viticultura y varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vid en <strong>Galicia</strong><br />

Sección 1.ª Cultivo <strong>de</strong> la vid<br />

Artículo 39. Preservación <strong>de</strong> la viticultura tradicional gallega.<br />

1. La consellería competente en materia <strong>de</strong> agricultura velará por la preservación <strong>de</strong><br />

las prácticas tradicionales <strong>de</strong> la viticultura gallega <strong>de</strong> calidad, particularmente en el ámbito<br />

<strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> producción vitícola amparadas en la actualidad como <strong>de</strong>nominaciones<br />

<strong>de</strong> origen protegidas (DOP): Ribeiro, Rías Baixas, Monterrei, Val<strong>de</strong>orras y Ribeira Sacra,<br />

así como en el <strong>de</strong> las indicaciones geográficas protegidas (IGP) actualmente reconocidas<br />

como vinos <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> Val do Miño-Ourense, vino <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> Betanzos y vino <strong>de</strong> la<br />

tierra <strong>de</strong> Barbanza e Iria.<br />

2. En cualquier caso, y al mismo tiempo que se mantienen las prácticas tradicionales,<br />

se fomentará la adopción <strong>de</strong> los avances tecnológicos que, mejorando la calidad y la trazabilidad,<br />

puedan también aumentar la rentabilidad, sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en los<br />

respectivos reglamentos <strong>de</strong> las protecciones vitivinícolas y dando por hecho la necesidad<br />

<strong>de</strong> hacer llegar al mercado un producto vitícola <strong>de</strong> calidad y con seguridad alimentaria.<br />

Artículo 40. Desarrollo sostenible <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la vid.<br />

1. La consellería competente en materia <strong>de</strong> agricultura promoverá el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la vid que, preservando las mejores tradiciones<br />

<strong>de</strong> la viticultura gallega, garanticen producciones respetuosas con el medio ambiente y que<br />

permitan una excelente expresión <strong>de</strong>l potencial productivo y cualitativo <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> uva para vinificación autóctonas <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, teniendo en cuenta no sólo su interés agronómico<br />

y la composición <strong>de</strong> los productos sino igualmente su inocuidad en relación con la<br />

salud <strong>de</strong>l consumidor y el ecosistema.<br />

2. La consellería competente en materia <strong>de</strong> agricultura velará por la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

aquellas zonas sensibles <strong>de</strong> especial protección vitivinícola y <strong>de</strong> interés medioambiental y<br />

paisajístico para favorecer un enfoque coordinado y eficaz <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong>l sector vitícola<br />

<strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> por un medio ambiente sostenible, mejorando el impacto <strong>de</strong> la producción<br />

vitícola y, en especial, en lo que se refiere a la erosión <strong>de</strong>l suelo, a la contaminación, al uso<br />

<strong>de</strong> plaguicidas y a la gestión <strong>de</strong> los residuos, entre otras.<br />

3. Dicha consellería implementará las medidas protectoras y <strong>de</strong> mejora que estime con-<br />

venientes y que concilien las tres dimensiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la vid,<br />

en su aspecto económico, medioambiental y social.<br />

ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 http://www.xunta.es/diario-oficial-galicia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!