08.05.2013 Views

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

DECRETO 256/2011 - Medio Rural - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CVE-DOG: xy6elmd1-27x3-tsg8-dob6-i9ewtbnmowr0<br />

DOG Núm. 60 Martes, 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012 Pág. 10601<br />

13 -Declaración <strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong> uva (anexo D: II a).<br />

14 -Declaración <strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong> uva: referencia <strong>de</strong> las parcelas vitícolas (anexo D: IIb).<br />

15 -Declaración <strong>de</strong> producción (anexo D: III).<br />

16 -Declaración <strong>de</strong> producción: proveedores (anexo D: IIIa).<br />

17 -Justificante <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> productos (anexo D: IIIb).<br />

18 - Declaración <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las producciones <strong>de</strong> plantaciones ilegales (anexo D: IV).<br />

TEXTO<br />

La regulación <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> producción vitícola es uno <strong>de</strong> los instrumentos estable-<br />

cidos por la Unión Europea (UE) para alcanzar el equilibrio <strong>de</strong>l mercado vitivinícola en el<br />

marco <strong>de</strong> la Organización Común <strong>de</strong>l Mercado (OCM).<br />

Entre otras medidas <strong>de</strong> la OCM vitivinícola, en lo que atañe al potencial productivo se<br />

instauró un sistema <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> la producción que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, mantiene como<br />

eje fundamental un régimen restrictivo en las plantaciones <strong>de</strong> viñedo.<br />

La gestión <strong>de</strong> este potencial mediante el Registro Vitícola <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> (RVG), con base<br />

en la prohibición comunitaria <strong>de</strong> plantar vi<strong>de</strong>s para vinificación siempre que no existan<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> plantación <strong>de</strong> viñedo, resulta ser la mejor herramienta técnico-administrativa<br />

para controlar la evolución <strong>de</strong> las superficies vitícolas, regulando la generación y el flujo <strong>de</strong><br />

dichos <strong>de</strong>rechos.<br />

Habida cuenta <strong>de</strong> la multitud <strong>de</strong> intereses que intervienen con relación al sector vitivi-<br />

nícola comunitario tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> la vid (viticultura) como <strong>de</strong><br />

la producción <strong>de</strong> vinos y alcoholes (vinicultura), su legislación (OCM vitivinícola) es motivo<br />

permanente <strong>de</strong> reforma, tanto <strong>de</strong> la reglamentación comunitaria como <strong>de</strong> la normativa bá-<br />

sica estatal y la autonómica, asimismo por la importante concurrencia competencial exis-<br />

tente en esta materia.<br />

Paralelamente, en la línea <strong>de</strong> simplificar el entorno normativo <strong>de</strong> la política agrícola<br />

común (PAC), el Reglamento (CE) n.º 1234/2007 <strong>de</strong>l Consejo (Reglamento único para las<br />

OCM), <strong>de</strong>roga y sustituye por un acto jurídico único todos los reglamentos que el Consejo<br />

adoptó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el establecimiento <strong>de</strong> la PAC en el marco <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> las organizacio-<br />

nes comunes <strong>de</strong> mercado (OCM) para los productos o grupos <strong>de</strong> productos agrícolas.<br />

ISSN1130-9229 Depósito legal C.494-1998 http://www.xunta.es/diario-oficial-galicia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!