08.05.2013 Views

BVCM001663 La enseñanza integrada de la ortografía ... - Wikicervan

BVCM001663 La enseñanza integrada de la ortografía ... - Wikicervan

BVCM001663 La enseñanza integrada de la ortografía ... - Wikicervan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Por su indudable interés citamos aquí el D i c c i o n a rio <strong>de</strong> español urgente, cuya autoría recae en el Depart a m e nto<br />

<strong>de</strong> Español Urgente (DEU) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia EFE (Madrid, Agencia EFE-Ediciones SM, 2001). Por otra part e, no son<br />

pocos los académicos –Fe rnando Lázaro Carreter, Alonso Zamora V i c e n t e, Valentín García Ye b ra...– que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

páginas <strong>de</strong> opinión <strong>de</strong> los principales diari o s, han venido <strong>de</strong>nu n c i a n d o, una y otra vez, el aluvión <strong>de</strong> errores lingüísticos<br />

que se vienen cometiendo, <strong>de</strong> fo rma más o menos sistemática, en –y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>– los distintos medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

con el consiguiente quebranto que ello comporta a <strong>la</strong> expresión correcta y apropiada. En este sentido,<br />

<strong>de</strong>bemos mencionar expresamente <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Lázaro Carreter El dardo en <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra (Ga<strong>la</strong>xia Gutenberg/Círculo<br />

<strong>de</strong> Lectores, 1997), en <strong>la</strong> que se recogen los artículos publicados por quien en su día fue Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Españo<strong>la</strong>, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> va rios años –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1975 hasta 1996–, en va rios periódicos españoles –fundamentalmente<br />

en el diario ABC–, y en los que quedan al <strong>de</strong>scubierto “<strong>la</strong>s tundas que está recibiendo el idioma” y <strong>la</strong> responsabilidad<br />

directa que los medios <strong>de</strong> comunicación tienen en su permanente <strong>de</strong>gra d a c i ó n ; libro este <strong>de</strong> obl i g a d a<br />

l e c t u ra que pue<strong>de</strong> conducir a serias reflexiones individuales. Con El nu evo dardo en <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra ( A g u i l a r, 2003) –obra<br />

que incluye artículos publicados en el diario El País <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999–, el profesor Lázaro Carreter siguió sorp r e n d i é ndonos<br />

gra t a m e n t e, a quienes hemos sido sus lectores habituales e incondicionales, con sus apasionantes reflex i ones<br />

acerca <strong>de</strong>l uso correcto y apropiado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras en artículos que combinan el rigor científico con <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad<br />

ex p o s i t i va y didáctica; a rtículos que, con el paso <strong>de</strong>l tiempo, cobran permanente actualidad y vigencia, y mu y<br />

especialmente en unos momentos en que <strong>la</strong> vulgaridad se ha adueñado <strong>de</strong>l lenguaje. <strong>La</strong> figura <strong>de</strong>l ilustre filólogo<br />

m e r e c e, pues, el reconocimiento <strong>de</strong>l mundo hispanohabl a n t e.<br />

<strong>La</strong> concepción <strong>de</strong>l dictado no tanto como instrumento <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l rendimiento ortográfico alcanzado,<br />

sino más bien como método <strong>de</strong> aprendizaje para mejorar <strong>la</strong> competencia lingüística se inscribe en <strong>la</strong> línea pedagógica<br />

suscrita por Lázaro Carreter.<br />

“<strong>La</strong> <strong>enseñanza</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ortografía</strong> –puntualiza Vil<strong>la</strong>rejo Mínguez– se compren<strong>de</strong>rá que <strong>de</strong>be versar principalmente<br />

sobre el vocabu<strong>la</strong>rio usual, tomado en sus dos sentidos <strong>de</strong> universalidad y frecuencia”. Por universalidad <strong>de</strong><br />

empleo entien<strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>rejo el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas pa<strong>la</strong>bras por un gran número <strong>de</strong> sujetos; y por frecuencia <strong>de</strong><br />

uso, su intervención habitual en el lenguaje espontáneo. Cf. “Contenido didáctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ortografía</strong> españo<strong>la</strong>”. Revista<br />

Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pedagogía, (Madrid), Instituto “San José <strong>de</strong> Ca<strong>la</strong>sanz”, <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Científicas, año VII, 28/octubre-diciembre, 1949, pág. 621.<br />

<strong>La</strong> elección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l vocabu<strong>la</strong>rio usual que el esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r a escribir viene <strong>de</strong>terminada<br />

–en opinión <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>rejo Mínguez– por tres criterios pedagógicos diferentes: el sociológico, según el cual convendrá<br />

estudiar el vocabu<strong>la</strong>rio más empleado por el adulto, por ser precisamente el que el alumno se verá obligado<br />

a usar en sociedad; el paidológico, que consi<strong>de</strong>ra que el caudal léxico más a<strong>de</strong>cuado para el perfeccionamiento<br />

ortográfico <strong>de</strong>l esco<strong>la</strong>r lo constituyen los vocablos que usa <strong>de</strong> forma espontánea en sus escritos; y el ecléctico,<br />

que combina <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s lingüísticas inmediatas que el esco<strong>la</strong>r tiene que satisfacer con <strong>la</strong>s que tendrá cuando<br />

sea adulto, a base <strong>de</strong> estudiar <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras comúnmente empleadas por jóvenes y adultos. Cf. “Contenido<br />

didáctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ortografía</strong> españo<strong>la</strong>”, op. cit., págs. 622 a 626.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!