08.05.2013 Views

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Teniente<br />

2. DEFINICIONES<br />

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica ¡Copia Impresa es documento no Controlado!<br />

Plan Para Enfrentar una Situación<br />

<strong>de</strong> Emergencia en Caletones<br />

Código : GFUN-DGF-P-007<br />

Fecha : 17/08/2005<br />

Versión : 3<br />

Página : 2 <strong>de</strong> 14<br />

2.1 Emergencia: Evento no controlado y/o imprevisto, cuyo impacto representa, un riesgo inminente y grave a la integridad<br />

<strong>de</strong> las personas, bienes y/o medio ambiente y que se requiere <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> acciones inmediatas tendientes a<br />

controlar y neutralizar su efecto.<br />

2.2 Estado <strong>de</strong> alerta: Aviso preventivo que se da a cada Unidad afectada, ante una situación <strong>de</strong> riesgo en un área<br />

<strong>de</strong>terminada, la que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarada posteriormente como una emergencia.<br />

2.3 Nevazón: Es toda precipitación <strong>de</strong> nieve que produzca una acumulación >= 30 cm. Esta capa <strong>de</strong> nieve pue<strong>de</strong> estar<br />

sobre el terreno mismo o formando un estrato sobre nieve ya compactada.<br />

2.4 Avalancha: Deslizamiento <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s masas o capas <strong>de</strong> nieve <strong>de</strong> magnitud variable y que al caer pue<strong>de</strong> afectar las<br />

instalaciones, vías o caminos, así como la vida <strong>de</strong> las personas. Se le <strong>de</strong>nomina también rodado.<br />

2.5 Aluvión: Deslizamiento <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua o barro, que pue<strong>de</strong> afectar las instalaciones, vías o caminos y<br />

la vida <strong>de</strong> personas.<br />

2.6 COCEF: Comité Operativo <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Emergencia Fundición<br />

Grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>finido para coordinar y controlar las activida<strong>de</strong>s durante una emergencia en Caletones; está<br />

presidido por el Gerente Fundición. Cada una <strong>de</strong> las Gerencias operativas <strong>de</strong> la división tiene su Comité Operativo <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong> Emergencias.<br />

El COCEF estará constituida por los siguientes cargos, que se indican a continuación:<br />

• Gerente Fundición (presi<strong>de</strong>nte)<br />

• Jefe General <strong>de</strong> Turno Fundición<br />

• Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Procesos Fundición<br />

• Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Plantas Fundición<br />

• Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Procesos Fundición<br />

• Superinten<strong>de</strong>nte Mantenimiento Fundición<br />

• Jefe <strong>de</strong> Unidad Seguridad y Calidad FU<br />

• Jefe Departamento Gestión Operativa Fundición<br />

Copia No Controlada<br />

Las direcciones y teléfonos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> este Grupo y otros <strong>de</strong> interés, se <strong>de</strong>tallan en <strong>Anexo</strong> Nº 1<br />

2.7 Coordinador General Emergencias Fundición<br />

Es el encargado <strong>de</strong> coordinar las acciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> emergencias en las diferentes Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Gerencia. Esta<br />

función es realizada por el Jefe General Turno Fundición.<br />

2.8 Alarma <strong>de</strong> Emergencia<br />

Al <strong>de</strong>clararse una emergencia en Caletones, el Jefe General <strong>de</strong> Turno informará<br />

• Telefónicamente al Operador <strong>de</strong> la Subestación El Cobre”, para activar la Alarma <strong>de</strong> Emergencia (sirena/pito)<br />

<strong>Anexo</strong>s Nº 2 y 3. La alarma <strong>de</strong> emergencia tiene el siguiente código: 1 pito largo seguido <strong>de</strong> 5 pitos cortos (se<br />

repite a lo menos dos veces).<br />

• Vía aplicación web “Sistema Aviso Emergencias Fundición” a integrantes <strong>de</strong>l COCEF y otros que sea necesario<br />

(Salas <strong>de</strong> Control, Jefes <strong>de</strong> Unidad, Posta Caletones, etc).<br />

Señales que indican la necesidad <strong>de</strong> constituir el COCEF y la Brigada <strong>de</strong> Rescate y que todas las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

diferentes Gerencias en Caletones, <strong>de</strong>ben ponerse en comunicación con su oficina o con la SubEstación Eléctrica El<br />

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica ¡Copia Impresa es documento no Controlado!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!