08.05.2013 Views

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

Anexo 5 Instructivos y Protocolos DET - SEA - Servicio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica ¡Copia Impresa es documento no Controlado!<br />

El Teniente<br />

CÓDIGO<br />

RESIDUO<br />

16.99(3) Rocagil<br />

PLAN DE MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS<br />

NOMBRE DEL RESIDUO<br />

DIVISION EL TENIENTE<br />

Revisión: 04<br />

Fecha: 31 Julio 2009<br />

Página 47 <strong>de</strong> 96<br />

CÓDIGO DE PRÁCTICA<br />

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7<br />

16.4 Tricloroetileno<br />

16.41 Residuos <strong>de</strong> Pintura • •<br />

16.35 Petróleo Usado<br />

15.16 Polvos <strong>de</strong> Cal<br />

17.1 Guaipe Contaminado •<br />

17.2 Trapos Contaminados •<br />

17.3 Ropa <strong>de</strong> Seguridad Contaminada • •<br />

18.2 Ampolletas <strong>de</strong> Sodio y Mercurio<br />

18.4 Tubos Fluorescentes •<br />

19.1 Baterías <strong>de</strong> Plomo (sin Electrolito Acido)<br />

19.8 Filtros (incluyendo Filtros <strong>de</strong> Aceite)<br />

21 Chatarra Eléctrica y Electrónica<br />

23.3 Residuos <strong>de</strong> Cerámica Contaminados<br />

25 Tóners y cartuchos <strong>de</strong> tinta<br />

16.46 Precipitado Arsenical <strong>de</strong> PTPF<br />

16.49 Residuo Arsenical Inestable <strong>de</strong> PLG<br />

19.5 Baterías <strong>de</strong> Ni-Cd y NiMH<br />

19.7 Pilas<br />

M2<br />

M3<br />

M4<br />

M5<br />

G=Práctica <strong>de</strong> aplicación general; •=Práctica <strong>de</strong> aplicación específica<br />

Práctica <strong>de</strong> aplicación general (i.e. para todos los residuos) que se realiza <strong>de</strong> manera continua; consiste en<br />

la aplicación <strong>de</strong> un control a cada insumo o producto nuevo a través <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> su hoja <strong>de</strong> seguridad<br />

para <strong>de</strong>terminar si se trata <strong>de</strong> un material que potencialmente pue<strong>de</strong> originar alguno <strong>de</strong> los residuos<br />

peligrosos <strong>de</strong>scritos. El beneficio <strong>de</strong> esta práctica radica en la minimización <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> materiales<br />

peligrosos que puedan asociarse a la generación <strong>de</strong> residuos peligrosos en general.<br />

De acuerdo a su sistema <strong>de</strong> gestión ambiental El Teniente optimiza el uso <strong>de</strong> recursos mediante la<br />

adquisición <strong>de</strong> stock bajo la práctica <strong>de</strong> “just in time”. El beneficio radica en la minimización <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> generación <strong>de</strong> residuos tanto por eventuales vencimientos <strong>de</strong> productos o por <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> los mismos.<br />

Se aplica a las materias primas asociadas.<br />

Se prohíbe la mezcla <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> residuos peligrosos con residuos no peligrosos en todas las etapas <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> manejo. Cualquier residuo no peligroso mezclado con algún residuo peligroso se consi<strong>de</strong>ra<br />

peligroso y con la característica <strong>de</strong> peligrosidad <strong>de</strong>l residuo con que se mezcló. El diseño <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> los residuos consi<strong>de</strong>ra medidas <strong>de</strong> operación para minimizar la ocurrencia <strong>de</strong> esta<br />

situación.<br />

Se refiere a la dosificación controlada <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> minimizar pérdidas por uso<br />

innecesario <strong>de</strong>l mismo o por <strong>de</strong>rrames. El beneficio radica en que el uso <strong>de</strong> menores cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

producto precisa la mantención <strong>de</strong> menores cantida<strong>de</strong>s en stock (i.e. se complementa con la práctica M3) y<br />

por otro lado se minimiza la cantidad <strong>de</strong> residuos que potencialmente se pue<strong>de</strong>n generar.<br />

Copia No Controlada<br />

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica ¡Copia Impresa es documento no Controlado!<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!