08.05.2013 Views

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A partir de lo anterior, puede afirmarse que en el contexto <strong>edu</strong>cativo nacional el CONAFE ha contribuido<br />

—y continuará— en la ampliación y mejora de la oferta <strong>edu</strong>cativa en México. Actualmente el CONAFE<br />

contribuye en la ampliación de la cobertura <strong>edu</strong>cativa atendiendo —en 22, 615 servicios— a un total de<br />

175,370 alumnos de <strong>edu</strong>cación preescolar 22 en comunidades rurales, indígenas y campamentos agrícolas<br />

migrantes.<br />

Lo anterior muestra la perspectiva para situar el contenido del presente documento, cuyo propósito es<br />

ofrecer orientaciones al instructor comunitario para proporcionar <strong>edu</strong>cación pertinente a las comunidades,<br />

y con ello la consecución de la equidad <strong>edu</strong>cativa, puesto que tal aspiración es entendida como “atender a<br />

todos, de acuerdo con sus necesidades”. Por ende, aporta propuestas para la intervención <strong>edu</strong>cativa adecuada<br />

para los diversos contextos culturales, sociales y lingüísticos prevalecientes en el país. Conforme a su<br />

Misión, el CONAFE busca el logro de una equidad <strong>edu</strong>cativa, donde se reconozca y aprecie la diversidad, la<br />

cual supone que las diferencias son inherentes al ser humano y que como tales deben considerarse en los<br />

procesos <strong>edu</strong>cativos, para incrementar el aprovechamiento académico.<br />

1.2. La <strong>Educación</strong> <strong>Comunitaria</strong> y los principios pedagógicos de la <strong>Educación</strong> <strong>Preescolar</strong><br />

La <strong>edu</strong>cación preescolar comunitaria se sustenta en los tres principios pedagógicos descritos en el Programa<br />

de <strong>Educación</strong> <strong>Preescolar</strong> 2004 referentes a los siguientes aspectos: a) Características infantiles y procesos<br />

de aprendizaje; b) Diversidad y equidad; c) Intervención <strong>edu</strong>cativa. Dichos principios permean la práctica<br />

<strong>edu</strong>cativa en el contexto nacional y comunitario.<br />

a)<br />

b)<br />

Principios pedagógicos<br />

Características infantiles y procesos de aprendizaje<br />

1. Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base<br />

para continuar aprendiendo.<br />

2. La función de la <strong>edu</strong>cadora es fomentar y mantener en las niñas y los niños el deseo de<br />

conocer, el interés y la motivación por aprender.<br />

3. Las niñas y los niños aprenden en interacción con sus pares.<br />

4. El juego potencia el desarrollo y el aprendizaje en las niñas y los niños.<br />

Diversidad y equidad<br />

1. La escuela debe ofrecer a las niñas y a los niños oportunidades formativas de calidad<br />

equivalente, independientemente de sus diferencias socioeconómicas y culturales.<br />

2. La <strong>edu</strong>cadora, la escuela y los padres o tutores deben contribuir a la integración de las<br />

niñas y los niños con necesidades <strong>edu</strong>cativas especiales a la escuela regular.<br />

3. La escuela, como espacio de socialización y aprendizajes, debe propiciar la igualdad de<br />

derechos entre niñas y niños.<br />

22 Fuente: CONAFE, 2010 Dirección de Planeación.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!