08.05.2013 Views

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reconoce y describe cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación (cómo cambia un animal desde que<br />

nace; cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados; cómo se tiñen<br />

o destiñen la tela y el papel, entre otros), empleando información que ha recopilado de diversas fuentes.<br />

Reconoce que hay transformaciones reversibles (por ejemplo, mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida<br />

a sólida y de nuevo a líquida) e irreversible (por ejemplo, al quemar o cocinar).<br />

Identifica y usa medios a su alcance para obtener información (observación, registro recolección de muestras; entrevistas;<br />

recursos escritos, de audio y video).<br />

Comunica los resultados de experiencias realizadas.<br />

En esta competencia se privilegia la exploración y reconocimiento del entorno, así como los primeros intentos<br />

por establecer relaciones entre las características de los objetos y sus usos. Uno de los componentes de la<br />

competencia es la habilidad para obtener información, registrarla e incluso para hacer entrevistas, porque<br />

el niño requiere investigar para seguir aprendiendo.<br />

Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo<br />

El Mundo Natural<br />

Competencia: Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede observar, y de las características de<br />

los seres vivos y de los elementos del medio.<br />

Aspectos específicos:<br />

Expresa con sus propias ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales; las argumenta y las contrasta<br />

con las de sus compañeros.<br />

Obtiene y organiza información de diversas fuentes, que le apoya en la formulación de explicaciones.<br />

Comparte e intercambia ideas sobre lo que sabe y ha descubierto del mundo natural.<br />

Es importante que se reflexione sobre los aspectos específicos de la competencia, pues en ella se desarrolla<br />

en el alumno la habilidad para formular sus propios supuestos e ideas sobre lo que él cree que sucede en<br />

el mundo. Lo cual requiere de un ambiente en el que no se le critique por lo que diga.<br />

Por ello un aspecto importante a observar en el niño es la habilidad que requiere para argumentar<br />

y contrastar con otros puntos de vista, por ello el alumno tendrá que sostener sus argumentos con<br />

información que el mismo buscará.<br />

Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo<br />

El Mundo Natural<br />

Competencia: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural, y de lo que hace<br />

para conocerlo.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!