08.05.2013 Views

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una competencia no se adquiere a corto plazo ni de manera definitiva, sino que se amplía y se enriquece<br />

en función de la experiencia, de los retos que enfrentan los niños a lo largo de su vida.<br />

La propuesta de intervención pedagógica en el preescolar comunitario, tiene como referencia las competencias<br />

de los diferentes campos formativos que señala el PEP04 y de los Propósitos Fundamentales de la <strong>Educación</strong><br />

<strong>Preescolar</strong>, como referentes que guían el trabajo en los tres grados. Por otra parte, es necesario aclarar que<br />

para el desarrollo de competencias no existen pautas estables o definitivas, respecto al momento en que el<br />

niño las alcanzará o desarrollará. Por ello se considera que el criterio para la definición del trabajo en cada<br />

grado y ciclo escolar estará determinado con base en las características y necesidades de los alumnos.<br />

4.1. La intervención <strong>edu</strong>cativa en preescolar<br />

En la <strong>Educación</strong> <strong>Preescolar</strong> <strong>Comunitaria</strong> la intervención <strong>edu</strong>cativa se concibe como la introducción de una<br />

actividad, que implica presentar “desafíos” al niño, los cuales “deben ser resueltos por la mediación del <strong>edu</strong>cador”. 51<br />

Diseñar la intervención a partir de desafíos permite a los alumnos avanzar gradualmente en los aprendizajes:<br />

que piensen, se expresen, propongan, distingan, expliquen, cuestionen, comparen, trabajen en colaboración,<br />

manifiesten actitudes favorables hacia el trabajo y la convivencia, etcétera. Lo que les permitirá formarse<br />

como personas cada vez más seguras, autónomas, creativas y participativas.<br />

Por ende, es fundamental que se reflexione sobre la importancia de que las actividades <strong>edu</strong>cativas en el<br />

preescolar deben representar retos cognitivos 52 , para que los niños desarrollen habilidades específicas,<br />

fundamentales para el desarrollo de competencias. Para propiciar el desarrollo integral de los niños, al<br />

brindarles oportunidades que les lleven a integrar sus aprendizajes y utilizarlos en su actuar cotidiano, tal<br />

como lo señala el argumento siguiente:<br />

“[…] en cada grado se diseñarán actividades con niveles distintos de complejidad en las que habrán que<br />

considerarse los logros que cada niño ha conseguido y sus potencialidades de aprendizaje, para garantizar<br />

su consecución al final de la <strong>edu</strong>cación preescolar; en este sentido los propósitos fundamentales constituyen<br />

los rasgos del perfil de egreso que debe propiciar la <strong>edu</strong>cación” 53<br />

Las competencias que los alumnos deberán desarrollar durante la <strong>edu</strong>cación preescolar 54 se pueden<br />

identificar más fácilmente si se indica cuando “se favorecen o se manifiestan” es decir cundo se describen sus<br />

aspectos específicos.<br />

Puesto que son el referente tanto para la elaboración de situaciones didácticas, como<br />

para evaluar los logros de sus alumnos, a continuación se presenta cada una de las<br />

competencias 55 y sus aspectos específicos, tal como están organizadas en los campos<br />

formativos, y se agregan algunas precisiones para su comprensión.<br />

51 Ibíd. pág.34<br />

52 Un reto es un desafío o una provocación, afrontar una situación, que implica poner en juego diversas operaciones mentales: identificar, comparar,<br />

representar, codificar, inferir, clasificar, observar, etc.<br />

53 DOF Miércoles 27 de octubre de 2004, Segunda Sección<br />

54 Ibíd.<br />

55 Establecidas en el Programa de <strong>Educación</strong> <strong>Preescolar</strong> 2004.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!