08.05.2013 Views

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

Educación Preescolar Comunitaria - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuerda y explica las actividades que ha realizado (durante una experiencia concreta, una parte de la jornada escolar,<br />

durante toda la jornada).<br />

Evoca sucesos o eventos (Individuales o sociales) y habla sobre ellos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez<br />

más precisas (aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana).<br />

La perspectiva de trabajo en el preescolar para desarrollar el lenguaje oral consiste en poner a los alumnos<br />

ante una situación que provoque expresar en su lengua materna su estado de ánimo, sentimientos, emociones<br />

y vivencias.<br />

Expresar emociones y sentimientos es algo que se ha coartado en los varones, por ello es fundamental que<br />

el preescolar sea un espacio donde las nuevas generaciones puedan hacerlo, sin embargo se requiere del<br />

trabajo con padres de familia para que apoyen a sus hijos a expresarse libremente y sin ser juzgados.<br />

La caja de recuerdos es un recurso para que los niños expresen sus preferencias por juegos, deportes, series<br />

de televisión, cuentos, películas y otros. Sin embargo el instructor debe poner atención también a lo que<br />

expresa con dibujos, relatos y juegos para provocar la reflexión en aspectos que muestren la apropiación<br />

de estereotipos de género (preferencias sobre actividades solo “para niños o niñas”).<br />

Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación<br />

Lenguaje Oral<br />

Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.<br />

Aspectos específicos:<br />

Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.<br />

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.<br />

Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera<br />

del aula.<br />

Comprende y explica los pasos a seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos.<br />

Comprende y formula instrucciones para organizar y realizar diversas actividades.<br />

Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.<br />

Regular la conducta significa que a través de lo que se dice se relaciona con los demás, sin necesidad de<br />

recurrir a las acciones, por eso es que uno de los aspectos específicos es “dialoga para resolver conflictos<br />

con o entre compañeros” lo que implica que el alumno usa el lenguaje en sus relación con los otros.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!