08.05.2013 Views

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L os<br />

F E R T I L I Z A C I Ó N<br />

Martín Díaz-Zorita<br />

CONICET-FAUBA / DZD Agro<br />

Nitragin Argentina S.A. <strong>de</strong> suelos<br />

mdzorita@speedy.com.ar<br />

sistemas <strong>de</strong> producción forrajera en Argentina<br />

están constituidos por complejas combinaciones<br />

<strong>de</strong> especies anuales y perennes tanto implantadas<br />

con regularidad como esporádicamente o pastizales<br />

permanentes. Su productividad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, entre<br />

otros factores, <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>cuado aprovechamiento <strong>de</strong><br />

las condiciones agroecológicas (radiación, temperaturas,<br />

precipitaciones, tipo <strong>de</strong> suelo, etc.) y <strong>de</strong> la<br />

oferta <strong>de</strong> nutrientes.<br />

Nitrógeno (N) y fósforo (P) son los elementos que<br />

con mayor frecuencia limitan la productividad <strong>de</strong> las<br />

especies forrajeras en gran parte <strong>de</strong> Argentina y sobre<br />

los que mayor atención se ha prestado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

primeros estudios <strong>de</strong> fertilización <strong>de</strong> especies forrajeras<br />

en la región. La manifestación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencias<br />

<strong>de</strong> otros elementos tales como azufre, boro y otros<br />

microelementos han sido <strong>de</strong>scriptas en áreas específicas<br />

<strong>de</strong> la región pampeana (Culot, 1986, Duarte,<br />

1994; Letelier y Zamolinski, 1974). En la Tabla 1 se<br />

resumen los requerimientos <strong>de</strong> nutrientes <strong>de</strong> algunas<br />

especies forrajeras y cultivos <strong>de</strong> cosecha dón<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>staca que las especies forrajeras <strong>de</strong>mandan,<br />

en términos unitarios, cantida<strong>de</strong>s comparables a los<br />

cultivos <strong>de</strong> cosecha pero que, dada su mayor pro-<br />

cua<strong>de</strong>rnillo clásico <strong>de</strong> forrajeras -febrero 2007- N.° 135<br />

☛<br />

volver al índice<br />

Azufre y otros nutrientes<br />

al fertilizar pasturas<br />

Los requerimientos nutricionales <strong>de</strong> las forrajeras <strong>de</strong>bido a su producción<br />

sostenida <strong>de</strong> materia seca son altos. Las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> elementos<br />

tales como azufre y boro no han recibido tanta atención como las <strong>de</strong><br />

nitrógeno y fósforo, pero diversas experiencias <strong>de</strong>muestran los beneficios<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> estos micronutrientes.<br />

ducción <strong>de</strong> materia seca sostenida (más <strong>de</strong> una<br />

campaña), las <strong>de</strong>mandas nutricionales por ciclo <strong>de</strong><br />

cultivo resultan muy superiores.<br />

En pasturas con <strong>alfalfa</strong> a<strong>de</strong>cuadamente nutridas con<br />

P (niveles extractables <strong>de</strong>l suelo superiores a 20<br />

ppm) y en N (eficientemente inoculadas con cepas<br />

seleccionadas), se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar la ocurrencia <strong>de</strong><br />

otros elementos <strong>de</strong>ficitarios cuya corrección induce<br />

a mejoras en la producción forrajera. El azufre (S)<br />

es un elemento con funciones afines a las <strong>de</strong>l N ya<br />

que integra la composición <strong>de</strong> proteínas y por lo tanto,<br />

interviene en procesos asociados a la eficiencia<br />

<strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la radiación y contribuye a la calidad <strong>de</strong>l<br />

forraje aportando proteínas esenciales para la nutrición<br />

animal. Es un elemento móvil que las plantas<br />

captan por el proceso <strong>de</strong> flujo masal al tomar el<br />

agua <strong>de</strong>l suelo, siendo el uso <strong>de</strong> fertilizantes azufrados<br />

la única alternativa <strong>de</strong> reposición en los sistemas<br />

agropecuarios. Aún no se han <strong>de</strong>sarrollado métodos<br />

confiables para el diagnóstico <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> S y por lo tanto las recomendaciones <strong>de</strong> fertilización<br />

se sustentan en el ajuste y consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> experiencias<br />

regionales. En la región pampeana se han<br />

AGROMERCADO<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!