08.05.2013 Views

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otras forrajeras<br />

Cebadilla Criolla Bromus unioloi<strong>de</strong>s = Bromus catharticus<br />

características<br />

cua<strong>de</strong>rnillo clásico <strong>de</strong> forrajeras -febrero 2007- N.° 135<br />

☛<br />

volver al índice<br />

☛ Soporta anegamientos frecuentes y sequías.<br />

☛ Peso 1000: 6-8 g<br />

☛ Anual o bianual.<br />

☛ Es una <strong>de</strong> las más exigentes en fertilidad actual <strong>de</strong> suelos.<br />

☛ Su perennidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la resiembra, y por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> otoños húmedos.<br />

☛ Tiene <strong>de</strong> mediano a rápido crecimiento inicial, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la variedad.<br />

☛ Posee una excelente calidad forrajera.<br />

O FERTA DE F ORRAJERAS<br />

BarPiro Los Prados: Semipostrado con hojas largas, angostas y flexibles. Gran potencial <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> forraje. Floración<br />

tardía y concentrada. Superior actividad otoñal. Mayor velocidad <strong>de</strong> implantación.<br />

Guapo Los Prados: Buena capacidad <strong>de</strong> implantación, gran capacidad <strong>de</strong> macollaje. Planta semipostrada, muy tolerantes al<br />

pastoreo. Elevada persistencia, tolerancia a sequía y anegamiento. Muy productiva en condiones <strong>de</strong>sfavorables.<br />

☛ Se recomienda curar contra el carbón y <strong>de</strong>spuntarla para evitar estratificación en la sembradora.<br />

☛ Peso 1000: 8-9 g<br />

Anabel Baya Casal: Tiene rápida producción inicial. Supera a Martín Fierro entre un 30 a 40% en producción invernal. En los últi-<br />

Nuevo mos 7 años en ambientes muy diferentes ha tenido una excelente producción. Es uno <strong>de</strong> los cultivares <strong>de</strong> mayor persistencia.<br />

Bareno Los Prados: Cebadilla perenne, cultivar <strong>de</strong> Bromus valdivianus. Componente <strong>de</strong> alta calidad en pasturas <strong>de</strong> larga vida.<br />

I<strong>de</strong>al para mezclas con <strong>alfalfa</strong>. Produce forraje todo el año. Destacable crecimiento en primavera temprana. Alta<br />

palatabilidad durante todo su ciclo productivo.<br />

BarINTA 200 Los Prados: Mayor producción total que Martín Fierro. Mayor producción invernal, superior sobrevivencia estival<br />

<strong>de</strong> macollos. Alta estabilidad <strong>de</strong> la producción con mejor sanidad.<br />

Belgado Baya Casal: Es <strong>de</strong> hábito <strong>de</strong> crecimiento rastrero. Más rústica que las anteriores. Buen comportamiento en condiciones<br />

Nuevo <strong>de</strong> sequía. La Pampa, San Luis y Córdoba son don<strong>de</strong> la vemos más promisoria. En esos ambientes más secos tiene mejor<br />

comportamiento que las varieda<strong>de</strong>s pertenecientes a Bromus parodii.<br />

Bellegar<strong>de</strong> Pública: De porte erecto, muy buena persistencia, buen rebrote invernal, rápida implantación.<br />

Copetona Gapp: Porte semierecto a postrada. Mayor producción invernal y más precoz que Ñandú. Adaptada a suelos pesados.<br />

Tolerante a sequía y <strong>de</strong> muy buena sanidad.<br />

Don Enrrique El Cencerro: Cebadilla intermedia (B. paroddi) tipo criolla, perenne. Con floración tardía, mayor período <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

y exelente sanidad. Alta producción <strong>de</strong> forraje y persistencia.<br />

El Potrillo Los Prados: Cebadilla chaqueña. Gramínea nativa perenne invernal. Adaptada a ambientes marginales. Soporta pas-<br />

Nuevo<br />

toreos frecuentes e intensos. Excepcional calidad <strong>de</strong> forraje. Alta preferencia animal. Para mezclas balanceadas <strong>de</strong> larga<br />

persistencia.<br />

Fierro PLus INTA Unión Empresaria Semillero/Picassso: reselección y mejoramiento <strong>de</strong>l cultivar Matín Fierro MAG. Creado para<br />

formar parte <strong>de</strong> pasturas consociadas y producir tempranamente en el invierno <strong>de</strong>l primer año, seguir creciendo<br />

durante todo el verano y continuar en el segundo año con una excelente persistencia y rebrote. Se <strong>de</strong>staca<br />

por asociar equilibradamente volumen <strong>de</strong> producción, calidad y mejor sanidad que los cultivares tradicionales.<br />

Fortín Pergamino Biscayart: Variedad bienal, constituida por macollos gruesos y fuertes que le proporcionan muy buena respuesta<br />

al pastoreo directo. Buen comportamiento a bajas temperaturas. Presenta vainas rojizas.<br />

La Posta Biscayart: Seleccionada por perennidad. Presenta elevada cantidad <strong>de</strong> macollos <strong>de</strong> altísima calidad y gran velocidad<br />

<strong>de</strong> rebrote. Es <strong>de</strong> porte muy erecto con vainas ver<strong>de</strong>s y hojas finas muy palatables. Muy buena performance en sequías<br />

<strong>de</strong> verano.<br />

AGROMERCADO<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!