08.05.2013 Views

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O FERTA DE F ORRAJERAS otras forrajeras<br />

Trébol Rojo Trifolium pratense<br />

52 AGROMERCADO<br />

☛ Es la especie que posee mayor digestibilidad en pastoreo <strong>de</strong>bido a su estructura <strong>de</strong> planta.<br />

☛ Tolera pastoreos <strong>de</strong> alta frecuencia e intensidad.<br />

☛ Peso 1000: 0,6 g<br />

Braidwood Gapp: Se caracteriza por su persistencia y alto rendimiento forrajero evaluado en mezclas y bajo pastoreo animal.<br />

Nuevo Producción netamente invernal. Excelente vigor <strong>de</strong> rebrote post corte. Se <strong>de</strong>staca por su excelente perfil sanitario,<br />

especialmente frente a enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hoja.<br />

Carona Biscayart: Hojas gran<strong>de</strong>s, estolnes gruesos y cortos. Presenta un largo periodo <strong>de</strong> crecimiento, proporcionando forraje<br />

<strong>de</strong> exelente calidad por más tiempo hacia fines <strong>de</strong> la primavera.<br />

Churrinche Los Prados: Componente <strong>de</strong> calidad para todo tipo <strong>de</strong> mezclas. Combina alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> estolones con tamaño intermedio<br />

<strong>de</strong> hoja. Alta producción <strong>de</strong> otoño-invernal. Alta estabilidad productiva en diferentes años y ambientes.<br />

Diablo Gentos: Alta concentración <strong>de</strong> su producción durante el invierno. Planta <strong>de</strong> porte erecto y compacto. Sus estolones<br />

<strong>de</strong> gran tamaño posibilitan mejor recuperación luego <strong>de</strong>l pastoreo y resistencia a stress hídrico. Recomendado para<br />

sistemas con pastoreo rotativo-intensivo.<br />

El Centinela Biscayart: Origen argentino. Es un cultivar especialmente adaptado a la pra<strong>de</strong>ra pampeana. Posee porte semierecto<br />

y folíolos gran<strong>de</strong>s que proporciona excelente calidad forrajera. Presenta una muy buena capacidad <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> nitrógeno en suelo, es un muy buen acompañante <strong>de</strong> todas las pra<strong>de</strong>ras .<br />

El Lucero-Plus INTA Picasso: Se <strong>de</strong>staca por su sobrevivencia y vigor <strong>de</strong> matas sometidas al estrés <strong>de</strong>l verano, <strong>de</strong>bido a sus estolones<br />

gruesos y alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> puntos activos <strong>de</strong> crecimiento. Su porte es erecto y posee foliolos gran<strong>de</strong>s<br />

carentes <strong>de</strong> mácula (mancha en forma <strong>de</strong> V invertida). Es <strong>de</strong> alta persistencia vegetativa y alto potencial productivo,<br />

con un pico marcado en la primavera y otro menos pronunciado en el otoño, pudiendo los volúmenes<br />

incrementarse en función <strong>de</strong> la humedad disponible. En cuanto a la calidad forrajera es óptima y estable,<br />

aun en estado reproductivo.<br />

Gapp 396 Gapp: Foliolos gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> gran vigor vegetativo. Libre <strong>de</strong> virus y enfermeda<strong>de</strong>s foliares. I<strong>de</strong>al para consociaciones<br />

con gramíneas. Muy buena persistencia. Mayor produccion al 2 año, tanto en Otoño, Invierno y primavera.<br />

Grasslands Kopu Biscayart: Buena producción otoño-invernal, hojas gran<strong>de</strong>s, resistente al nematodo <strong>de</strong>l tallo, requiere suelos fértiles.<br />

Haifa Pública: Excelente tolerancia a sequía y a altas temperaturas, seadapta a suelos <strong>de</strong> baja fertilidad, buena producción<br />

<strong>de</strong> verano.<br />

Rubi Los Prados: Rastrero con alta producción <strong>de</strong> estolones y floración tardía, hojas gran<strong>de</strong>s y gran velocidad <strong>de</strong> rebrote. I<strong>de</strong>al<br />

papra pasturas consociadas con gramíneas <strong>de</strong> rotación corta. Exelente producción y larga estación <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Oboe Los Prados: Destacado por su sanidad en ambientes <strong>de</strong> alta humedad relativa. Muy buena respuesta a condiciones<br />

<strong>de</strong> fertilidad, tolera todos los ambientes. Porte semierecto con foliolos <strong>de</strong> gran tamaño. Se adapta a consociaciones.<br />

características<br />

☛ Es perenne por naturaleza pero en la Argentina se comporta como bianual.<br />

☛ Tiene una gran capacidad <strong>de</strong> implantación pero una mala resiembra.<br />

☛ No tolera sequía pero sí aci<strong>de</strong>z y suelos húmedos, funcionando en don<strong>de</strong> no lo hace la <strong>alfalfa</strong>.<br />

☛ En la Argentina hay dos grupos <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s: las <strong>de</strong> floración temprana (<strong>de</strong> porte erecto y muy mala<br />

resiembra) y las <strong>de</strong> floración intermedia-tardía (más rastreras, más resistentes al pastoreo y con mejor<br />

resiembra).<br />

☛ Peso 1000: 2 g<br />

BarTinto Los Prados: Perenne <strong>de</strong> vida corta. Variedad diploi<strong>de</strong> <strong>de</strong> floración intermedia. Resistente a enfemeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> raíz<br />

y corona. Para pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> rotación corta y pasturas consociadas.<br />

cua<strong>de</strong>rnillo clásico <strong>de</strong> forrajeras -febrero 2007- N.° 135<br />

☛<br />

volver al índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!