08.05.2013 Views

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

Fertilización de alfalfa - Revista Agromercado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otras forrajeras<br />

cua<strong>de</strong>rnillo clásico <strong>de</strong> forrajeras -febrero 2007- N.° 135<br />

☛<br />

volver al índice<br />

O FERTA DE F ORRAJERAS<br />

Cadrina Los Prados: Grupo 5. Destacada sanidad <strong>de</strong> raíz y corona. Gran velocidad <strong>de</strong> rebrote bajo pastoreo. Rápido cre-<br />

Nuevo cimiento en primavera.<br />

Carabela Biscayart: Grupo 6. Origen argentino. Posee 55% <strong>de</strong> germoplasma <strong>de</strong> Estados Unidos y 45% <strong>de</strong> germoplasma na-<br />

Nuevo cional. Excelente producción con inigualable velocidad <strong>de</strong> rebrote. Destacada persistencia bajo pastoreo directo o<br />

en cortes para heno y silaje. Muy buena estabilidad en distintos ambientes. Posee las más alta relación hoja/tallo<br />

en su grupo y un óptimo comportamiento sanitario.<br />

Cautiva I Biscayart: Grupo 8-9. Origen argentino. Excelente estabilidad en diferentes ambientes con resultados <strong>de</strong> ensayos<br />

Nuevo sobresalientes. Presenta porte erecto y coronas <strong>de</strong> buen tamaño que le otorgan rusticidad. Es muy persistente para<br />

su grupo, <strong>de</strong>bido a su comportamiento sanitario y resistencia al pastoreo.<br />

Cautiva II Biscayart: Grupo 9. Variedad sintética <strong>de</strong> origen argentino. Destacada performance en ensayos en diferentes lo-<br />

Nuevo calida<strong>de</strong>s, excelente producción <strong>de</strong> materia seca tanto en cantidad como calidad y sobresaliente comportamiento<br />

sanitario. Presenta porte erecto, coronas intermedias y gran foliosidad. I<strong>de</strong>al para planteos <strong>de</strong> punta.<br />

Don Enrique Baya Casal: Grupo 6. originada por selección <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> Australia, USA y Argentina. Gran producción <strong>de</strong><br />

Nuevo forraje, persistencia, vigor <strong>de</strong> plantas al 4º año, ausencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corona y raíz y resistencia a pulgones,<br />

son sus puntos fuertes. En los ensayos está a nivel <strong>de</strong> lo más <strong>de</strong>stacado en ese grupo.<br />

EBS 90 Baya Casal: Grupo 9. Surge <strong>de</strong>l cruzamiento <strong>de</strong> los mejores materiales grupo 9 <strong>de</strong> los últimos años. Se buscó vi-<br />

Nuevo gor, foliosidad, sanidad <strong>de</strong> corona y raíz. No tiene reposo invernal. En los ensayos nacionales ha estado entre las<br />

dos tres mejores <strong>de</strong> su grupo, con importantes diferencias con el promedio <strong>de</strong> ese grupo.<br />

Nova Baya Casal: Grupo 5. Es una mejorada <strong>de</strong> Key y Alfa 50. Muy buena relación hoja/tallo, y <strong>de</strong> gran producción<br />

Nuevo <strong>de</strong> MS/ha. Se <strong>de</strong>staca en el oeste <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Salado Baya Casal: Grupo 9. Se adapta a diferentes tipos <strong>de</strong> suelo. Aunque se <strong>de</strong>staca su producción en suelos con pro-<br />

Nuevo blemas <strong>de</strong> salinidad. Tiene una tolerancia diferencial a la salinidad respecto a cualquier otra <strong>alfalfa</strong>. A<strong>de</strong>más tiene<br />

muy buena resistencia a pulgones y otras enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Siriver Picasso: Grupo 9. Proce<strong>de</strong>ncia Australia. Se <strong>de</strong>staca por su alta resistencia al ataque <strong>de</strong> áfidos <strong>de</strong>l tipo pulgón moteado,<br />

pulgón ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>alfalfa</strong> y pulgón azul. En cuanto a sanidad es mo<strong>de</strong>radamente resistente a la podredumbre<br />

húmeda <strong>de</strong> la raíz (Phytophthora megasperma sp. medicaginis).<br />

Super Aurora Baya Casal: Grupo 6 / 7. Seleccionada <strong>de</strong> Aurora. La mejora en un 10% en producción, siendo claramente más<br />

Nuevo persistente y sana que la parental Aurora, sobre todo en fitóftora.<br />

Supersonic Gapp: <strong>alfalfa</strong> grupo 9 <strong>de</strong>stacada por su alto rendimiento forrajero y excelente persistencia. Se diferencia <strong>de</strong> otras<br />

Nuevo <strong>alfalfa</strong>s por haber sido seleccionada por la fineza <strong>de</strong> sus tallos y la sobresaliente foliosidad en la base <strong>de</strong> la planta,<br />

logrando <strong>de</strong> esta forma, una excelente relación hoja tallo que aporta alta calidad al forraje producido.<br />

Verdor Los Prados: Grupo 8. Rápido establecimiento. Resistente a plagas y enfermeda<strong>de</strong>s. Excelente relación hoja/tallo.<br />

Nuevo Tolera suelos salinos.<br />

Verzy Los Prados: Grupo 6. Reposo invernal intermedio. Excelente tolerancia a heladas. Rápido rebrote a la salida <strong>de</strong>l<br />

Nuevo invierno. Recomendada para la región SW <strong>de</strong> Bs. As y Centro-Sur <strong>de</strong> La Pampa.<br />

Victoria Baya Casal: Grupo 7. Alta producción <strong>de</strong> MS/ha, adaptada a numerosos ambientes. Siempre está en lugares <strong>de</strong>s-<br />

Nuevo tacados en los ensayos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> MS/ha.<br />

Trébol Blanco Trifolium repens<br />

características<br />

☛ Perenne por sistema estolonífero.<br />

☛ Esta especie requiere fertilidad y buena humedad a lo largo <strong>de</strong>l año.<br />

☛ No da volumen por hectárea pero sí alta calidad <strong>de</strong> forraje y una amplia cobertura <strong>de</strong>bido a su altísimo<br />

índice <strong>de</strong> área foliar (IAF).<br />

AGROMERCADO<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!