08.05.2013 Views

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edad en <strong>la</strong> que comenzaron a trabajar, separada por grupos.<br />

EDAD GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 TOTALES<br />

Menor <strong>de</strong> 16<br />

años<br />

Ente 16 y 18<br />

años<br />

Entre 18 y 20<br />

años<br />

Entre 20 y 25<br />

años<br />

Entre 25 y 30<br />

años<br />

Mayor <strong>de</strong> 30<br />

años<br />

TOTALES<br />

7<br />

6<br />

1<br />

5<br />

2<br />

1<br />

22<br />

3<br />

3<br />

3<br />

-<br />

-<br />

-<br />

9<br />

1<br />

4<br />

1<br />

1<br />

-<br />

-<br />

7<br />

Investigación para <strong>la</strong> <strong>reubicación</strong> en el mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>trabajadoras</strong> sexuales <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Raval<br />

1<br />

1<br />

3<br />

-<br />

-<br />

-<br />

5<br />

-<br />

1<br />

-<br />

1<br />

-<br />

-<br />

2<br />

12<br />

26,66 %<br />

15<br />

33,33 %<br />

8<br />

17,77 %<br />

7<br />

15,55 %<br />

2<br />

4,4 %<br />

1<br />

2,22 %<br />

45<br />

100 %<br />

Ahora bien, el hecho <strong>de</strong> ser “<strong>trabajadoras</strong> natas y tempranas”, que han<br />

trabajado durante toda su vida, no ha ayudado a estas mujeres a mejorar su re<strong>la</strong>ción<br />

con el mercado <strong>la</strong>boral. Más bien al contrario, ésta siempre ha estado caracterizada por<br />

una gran precariedad.<br />

La precariedad <strong>la</strong>boral es un fenómeno complejo, que afecta a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en<br />

general (sobre todo a <strong>la</strong>s franjas <strong>de</strong> personas más jóvenes y a <strong>la</strong>s mayores <strong>de</strong> 45<br />

años), pero lo hace <strong>de</strong> una manera mucho más sensible cuando se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mujeres.<br />

Aunque históricamente se había asociado el concepto <strong>de</strong> precariedad con el <strong>de</strong><br />

empleo informal (entendiendo por tal aquel<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que comportan trabajo por<br />

cuenta ajena sin cotización en <strong>la</strong> Seguridad Social o trabajo por cuenta propia sin<br />

licencia <strong>de</strong> actividad, siempre que <strong>la</strong> misma no constituya un <strong>de</strong>lito), en los últimos<br />

años se han ido ampliando los criterios para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> formalidad o<br />

informalidad en el empleo. A tal fin, <strong>la</strong> OIT ha consi<strong>de</strong>rado que <strong>de</strong>be tenerse en cuenta<br />

tanto <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> su contrato <strong>la</strong>boral (si lo<br />

tuviera), como <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l trabajo realizado, su remuneración, su reconocimiento<br />

legal, los <strong>de</strong>rechos <strong>la</strong>borales, <strong>la</strong> protección social, <strong>la</strong> falta o <strong>dificulta<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong><br />

representación, etc.<br />

Una actividad <strong>la</strong>boral pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada precaria, por consiguiente, tanto si<br />

es realizada mediante un contrato temporal, como si es realizada sin contrato, o recibe<br />

escasa remuneración, o <strong>la</strong> persona trabajadora no cuenta con <strong>de</strong>rechos <strong>la</strong>borales<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!