08.05.2013 Views

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

obstáculos y dificultades de la reubicación de trabajadoras ... - Surt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caliente, no tiene calefacción, no tiene ascensor, etc.) o porque tiene problemas <strong>de</strong><br />

salubridad, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> cucarachas y ratones.<br />

El 60 % <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que entrevistamos también consi<strong>de</strong>ran que el lugar<br />

don<strong>de</strong> viven no tiene suficiente espacio:<br />

“es pequeño para cuatro personas, vaya, para dos niños” (S-6)<br />

“La cocina es muy pequeña, buscas tiempo cuando no hay nadie en <strong>la</strong> cocina para prepararte<br />

<strong>la</strong> comida, con el baño y <strong>la</strong> ducha también, porque hay sólo un baño para 10 personas” (D-11)<br />

“Es pequeña para cinco personas” (S-2)<br />

“Es pequeña para nueve personas” (S-9)<br />

Así, <strong>la</strong> vivienda es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preocupaciones más constantes en <strong>la</strong>s mujeres<br />

que hemos entrevistado y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales motivaciones para conseguir un<br />

trabajo, porque consi<strong>de</strong>ran que éste les posibilitaría, como nos <strong>de</strong>cía una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s:<br />

“tener un techo seguro, que pueda estar tranqui<strong>la</strong>” (D-1).<br />

2.9. Formación<br />

En nuestros días, una buena educación y una buena formación profesional son algunos<br />

<strong>de</strong> los requisitos más importantes para acce<strong>de</strong>r a una ocupación <strong>de</strong> calidad en el<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo formal, <strong>de</strong> manera que un nivel educativo escaso es un factor<br />

evi<strong>de</strong>nte a añadir a <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> los grupos en situación o en<br />

riesgo <strong>de</strong> exclusión social (<strong>Surt</strong>, 2004: 103).<br />

El nivel <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que entrevistamos es bajo. Más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra (el 55,82 %) sólo ha hecho estudios primarios; el 34,32 % ha realizado<br />

estudios medios; el 3,63 % hizo alguna formación profesional; el 2,22% tiene estudios<br />

superiores completos (diplomado universitario); mientras que el 4% no tiene estudios<br />

y apenas sabe leer, teniendo serias <strong>dificulta<strong>de</strong>s</strong> para escribir.<br />

El menor nivel <strong>de</strong> estudios se encuentra entre <strong>la</strong>s mujeres mayores. En el grupo<br />

<strong>de</strong> mujeres inmigrantes menores <strong>de</strong> 45 años y sin permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia es don<strong>de</strong> se<br />

encuentra el más alto nivel <strong>de</strong> educación formal: el 66,66 % ha completado estudios<br />

medios, mientras que el 11,11% tiene estudios superiores acabados. El siguiente<br />

cuadro expresa el nivel <strong>de</strong> estudios según los grupos <strong>de</strong> mujeres i<strong>de</strong>ntificados.<br />

Investigación para <strong>la</strong> <strong>reubicación</strong> en el mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>trabajadoras</strong> sexuales <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Raval<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!