08.05.2013 Views

Nutrición vitamínica en Equinos - Feednet - Universidad de Costa Rica

Nutrición vitamínica en Equinos - Feednet - Universidad de Costa Rica

Nutrición vitamínica en Equinos - Feednet - Universidad de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En condiciones naturales se alim<strong>en</strong>tan por breves períodos <strong>de</strong> tiempo<br />

durante la mayor parte <strong>de</strong>l día, pudi<strong>en</strong>do llegar hasta 16 horas diarias cuando el<br />

pasto escasea.<br />

Los caballos han cambiado sus hábitos a lo largo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> su<br />

conviv<strong>en</strong>cia con el hombre. Hoy día ap<strong>en</strong>as quedan caballos que se alim<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> forma completam<strong>en</strong>te natural, es <strong>de</strong>cir, como lo harían <strong>en</strong> estado puram<strong>en</strong>te<br />

salvaje. Las consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> estos cambios pued<strong>en</strong> acarrear efectos a<br />

m<strong>en</strong>udo <strong>de</strong>sagradables, como son los problemas <strong>de</strong> la laminitas y el cólico que<br />

son causantes <strong>de</strong> las muchas muertes <strong>en</strong> los caballos.<br />

Los caballos buscan variedad aunque su alim<strong>en</strong>to principal sea la hierba,<br />

también com<strong>en</strong> flores, frutos, bayas, nueces, raíces como la zanahoria que por<br />

cierto les <strong>en</strong>canta. Una <strong>de</strong> sus frutas favoritas es la manzana. Si quieres hacerte<br />

amigo <strong>de</strong> tu caballo llévale zanahorias, manzanas y azucarillos; se pondrá<br />

cont<strong>en</strong>tísimo cada vez que vayas a verlo. Los caballos <strong>en</strong> libertad, <strong>en</strong> las orillas<br />

<strong>de</strong> ríos o pantanos <strong>de</strong>voran plantas acuáticas, y <strong>en</strong> los paramos <strong>de</strong>s<strong>en</strong>tierran<br />

raíces, escarbando con los cascos. Si la hierba no ha crecido bastante, pued<strong>en</strong><br />

comer hojas. Habi<strong>en</strong>do don<strong>de</strong> escoger optan siempre por la variedad; No <strong>en</strong><br />

vano dic<strong>en</strong> que <strong>en</strong> la variedad esta el gusto. Si los comparamos con otros<br />

herbívoros, nos <strong>en</strong>contramos con que los caballos com<strong>en</strong> mucho mas <strong>de</strong>spacio<br />

que los rumiantes, porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> él estomago mucho más pequeño que ellos y<br />

a<strong>de</strong>más solo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> uno <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> cuatro. Los rumiantes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un sistema<br />

digestivo completam<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>te y com<strong>en</strong> unas ocho horas al día, <strong>en</strong>gull<strong>en</strong>do y<br />

tragando rápidam<strong>en</strong>te para regurgitar <strong>de</strong>spués lo ingerido con el fin <strong>de</strong><br />

masticarlo bi<strong>en</strong>.<br />

La ración más utilizada <strong>en</strong> el equino es la ración tradicional, compuesta<br />

principalm<strong>en</strong>te por un alim<strong>en</strong>to conc<strong>en</strong>trado y h<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> forraje, esta<br />

ración se obtuvo básicam<strong>en</strong>te según las condiciones y disponibilida<strong>de</strong>s locales.<br />

En el caso <strong>de</strong> equinos <strong>de</strong>portivos con altas exig<strong>en</strong>cias, estos <strong>de</strong>mandan<br />

raciones con una relación conc<strong>en</strong>trado/forraje superiores, que requirier<strong>en</strong> una<br />

mayor distribución <strong>de</strong> la comida a fin <strong>de</strong> evitar posibles trastornos digestivos.<br />

Pese a esta condición, todavía no es común observar caballos que coman tres ó<br />

cuatros veces al día.<br />

Y por el mom<strong>en</strong>to, sólo qui<strong>en</strong>es llevan una sintonía muy fina <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus animales, utilizan complem<strong>en</strong>tos o suplem<strong>en</strong>tos<br />

nutricionales específicos para cada uno, que <strong>en</strong> su mayoría conti<strong>en</strong><strong>en</strong> vitaminas,<br />

macro y micro minerales, aminoácidos y otros nutri<strong>en</strong>tes que ayudan a<br />

balancear y a corregir la dieta.<br />

Durante los últimos años, se ha increm<strong>en</strong>tado notoriam<strong>en</strong>te la cantidad <strong>de</strong><br />

estudios conduc<strong>en</strong>tes a compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s nutritivas y los problemas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!