09.05.2013 Views

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precisos, pero estimo que hay alrededor de unas 300 comunidades con más de 50 jornaleros<br />

que migran al Noroeste del país.<br />

En Oaxaca, la crisis del café y de la caña de azúcar parece ser la causa principal de este<br />

incremento. Por ejemplo, el número de cortadores de café de San Cristóbal Amatlán, que se<br />

trasladaban en noviembre al corte del grano a las fincas del municipio de Pluma Hidalgo<br />

disminuyó en forma dramática ya que los dueños de los cafetaleros prefirieron dejar el grano<br />

en la mata o cosechar un poco “para tener algo de dinero para el gasto” ante el bajo precio<br />

del aromático. De acuerdo con el Sr. Abdón, gestor comunitario de dicha comunidad, ahora<br />

la gente se va a Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y los que consiguen “sus centavitos” de plano se<br />

van para los Estados Unidos.<br />

Otro indicador relevante de estos cambios y relacionado con el cultivo del café es la reciente<br />

presencia de jornaleros agrícolas migrantes en Sinaloa de personas del municipio de<br />

Chilchotla, del mero corazón cafetalero de Huautla.<br />

La crisis de la caña de azúcar está generando jornaleros. Las expropiaciones recientes de<br />

varios ingenios y las negociaciones con los Estados Unidos para la exportación de azúcar y<br />

la importación de fructuosa mantuvieron en un impasse la producción de caña de azúcar.<br />

Esta situación aún no se resuelve del todo aunque parece haber signos alentadores según<br />

información de personal del Instituto Nacional Indigenista y de dirigentes de los Fondos<br />

Regionales de esa zona. De todos modos, los jornaleros de esa zona, de los municipios de<br />

Acatlán de Pérez Figueroa y de Nuevo Soyaltepec ya mantienen una corriente migratoria<br />

estable y continua especialmente hacia Sonora y Baja California que se irá incrementando o<br />

disminuyendo de acuerdo con la dinámica cañera.<br />

La importancia de la producción de azúcar y su industrialización en la región es estratégica<br />

para la seguridad de miles de familias campesinas, pequeños propietarios y cortadores de<br />

caña. En particular, este sector de cortadores tiene muy claro su destino. Lo expresaron hace<br />

algún tiempo al personal de la Coordinación Nacional del Programa y de Oaxaca y Veracruz<br />

quienes hicimos una visita a un “frente” de corte en una comunidad productora de caña<br />

cercana al ingenio Margaritas en la región. Al llegar al “frente”, con una temperatura de 40<br />

grados y más debido a que estaban quemando y mientras los cortadores se tomaban un<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!