09.05.2013 Views

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mixtepec está clasificado como de Muy Alta Marginación. La Digepo 45 considera a Barranca<br />

de Fierro como de Muy Alta Marginación. La mayoría de la población es jornalera agrícola<br />

migrante al estado de Sinaloa. Alrededor de 450 personas migran a ese estado del noroeste<br />

aunque también hay migración a Baja California y Sonora. Algunos migran indocumentados<br />

a través del desierto a los Estados Unidos. <strong>El</strong> proceso migratorio es de tipo familiar. Destaca<br />

que la mitad de los migrantes son mujeres y que una tercer parte son menores de edad.<br />

Durante el periodo de migración (noviembre-abril) a Sinaloa la localidad permanece con muy<br />

poca gente. <strong>El</strong> acceso a la comunidad es por terracería.<br />

La comunidad cuenta con una población de 149 hombres y 144 mujeres mayores de 14 años<br />

y 312 niños menores de 14 años. Tiene 107 viviendas de las que casi todas tienen piso de<br />

tierra, paredes de adobe y techo de lámina. Las viviendas tienen un cuarto como dormitorio y<br />

una cocina, solo el 40 de las viviendas cuentan con letrinas presentándose fecalismo al aire<br />

libre. La localidad cuenta con un sistema de agua potable que otorga el servicio a un poco<br />

más de la mitad de las viviendas, el resto se abastece en los ríos. Una tercer parte de lo<br />

hogares no tiene luz eléctrica. Cuenta con tienda Conasupo y tiendas particulares con<br />

productos básicos.<br />

Se tiene una Casa de Salud con Promotora de Salud.(Esperanza Cruz Amaya) <strong>El</strong> acceso a<br />

los servicios de salud más cercano se encuentra en la cabecera municipal de San Miguel<br />

Mixtepec a 6 Km. En donde hay una Unidad Médica Rural del IMSS. Las principales causas<br />

de Mortalidad son las parasitosis intestinales, las infecciones respiratorias y el alcoholismo.<br />

<strong>El</strong> servicio educativo que se imparte es Preescolar y la primaria bilingüe. La mitad de la<br />

población joven y adulta es analfabeta (180 personas). Debido al proceso migratorio la<br />

deserción escolar es muy alta. La gran mayoría de la población no cuenta con Acta de<br />

nacimiento y otros documentos básicos. Se cuenta con un gestor comunitario (Camerino<br />

Cruz Marcos). La participación de las mujeres para tomar decisiones en los asuntos<br />

comunitarios es limitada. 46<br />

45 Digepo. Indicadores socioeconómicos. Índice y Grado de Marginación por Localidad. 1995. Oaxaca.1999.<br />

46 Pronjag. Formulario Básico para la Programación y Evaluación de Proyectos por Unidad de Trabajo. Oaxaca. 2000<br />

mimeo.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!