09.05.2013 Views

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el estado este proceso está muy avanzado, de tal manera, que por cada pequeño<br />

productor hay un jornalero.<br />

Las regiones de origen<br />

En el estado se tienen identificados jornaleros agrícolas migrantes al noroeste del país de<br />

todas las regiones del estado. Por el volumen de jornaleros destacan las regiones de la<br />

Mixteca, los Valles Centrales y la Sierra Sur.<br />

La Mixteca presenta un poco menos de la mitad de todos los jornaleros del estado y junto<br />

con la región de los Valles Centrales y la Sierra Sur representa el 84% del total de los<br />

jornaleros agrícolas migrantes oaxaqueños al Noroeste del país (ver mapa 1 en el Anexo).<br />

Estas tres regiones presentan una historia migratoria de población jornalera desde hace 40<br />

años o más, digamos que son las regiones “clásicas” de jornaleros.<br />

A estas regiones “clásicas” de origen de los jornaleros se han integrado últimamente las<br />

regiones del Papaloapan, la Costa y el Istmo con un creciente número de jornaleros.<br />

Los municipios de origen<br />

De acuerdo con la información que se ha captado en los campos agrícolas, albergues,<br />

campamentos y colonias de los estados de atracción se han identificado jornaleros agrícolas<br />

migrantes que provienen de 184 municipios del estado. De los 184 municipios, hay 35<br />

municipios que tienen un número significativo de jornaleros. 38<br />

38 Un número significativo es de 150 y más jornaleros por municipio. <strong>El</strong> dato “FRECUENCIA” no debe considerarse<br />

absoluto ya que es resultado de un estudio de una muestra de campos y estados del país. Sin embargo, es útil en la medida<br />

en que establece un cierto parámetro. En el caso, del municipio de Ejutla, Santiago Juxtlahuaca y San Sebastian<br />

Tecomaxtlahuaca hay migración jornalera pero no es tan significativa como se mencionan en el cuadro, los datos son<br />

menores. Lo anterior debido probablemente a que al hacer la pregunta al jornalero sobre su lugar de origen éste contestó el<br />

lugar en donde abordó el camión.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!