09.05.2013 Views

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

LOS JORNALEROS AGRICOLAS MIGRANTES DE OAXACA El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proceso de financiamiento de la migración se acrecienta en las comunidades de jornaleros<br />

teniendo efectos importantes en las expectativas, aspiraciones y vida cotidiana.<br />

Un ejemplo de la creciente importancia social y económica de la migración al exterior con<br />

relación a la de los jornaleros internos es San Martín Peras que, hasta hace 5 años,<br />

presentaba una migración masiva a Sinaloa y que ahora ya cuenta con un grupo importante<br />

de jornaleros en Wassonville, California. Según el Informe del párroco, quien se trasladó a<br />

dicha localidad norteamericana para dar una misa y colectar fondos para la construcción del<br />

Curato Parroquial de la iglesia de San Martín Peras, se menciona que durante dicho acto se<br />

recolectó la cantidad de mil dólares. Informa que en la hoja anexa se enlista la cantidad de<br />

552 personas de la cabecera y agencias de dicho municipio con sus aportaciones en dólares<br />

y que en total suman la cantidad de 24,535 dólares. <strong>El</strong> reporte también anexa la lista de las<br />

personas que aportaron la cantidad de $ 28,515 pesos. Es decir, para esta obra los<br />

migrantes internacionales aportaron el 90 % de los recursos totales recolectados.<br />

Las comunidades de origen de los jornaleros agrícolas migrantes<br />

Jornaleros agrícolas en Oaxaca<br />

La Sedesol estima que a nivel nacional hay 5.7 millones de personas identificados como<br />

trabajadores agropecuarios que incluye a los jornaleros, mozos, y peones, empleados<br />

operarios y personal de apoyo. Es de destacar que en el medio rural mexicano actualmente<br />

este grupo que vive de su salario es en términos numéricos mayor que los mismos<br />

productores (pequeños productores, ejidatarios, comuneros, colonos, aparceros,<br />

arrendatarios y productores pecuarios) que son alrededor de 3.7 millones.<br />

Según la misma fuente al interior del sector rural hay una tendencia al incremento de los<br />

trabajadores insertos en actividades asalariadas. 31 Es decir, que hay un crecimiento de la<br />

población que vende su trabajo asalariado para realizar faenas del campo.<br />

En el estado de Oaxaca, el Pronjag 32 estima que hay 83,353 jornaleros o peones ocupados<br />

en el sector agricultura. Según otra fuente, INEGI 33 la mano de obra remunerada en el sector<br />

31 Sedesol. Jornaleros Agrícolas. 2001<br />

32 Pronjag. Dirección de Investigación y Promoción social con base en datos de INEGI XII Censo General de Población y<br />

Vivienda 2000. México. S/f mimeo.<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!