09.05.2013 Views

Lukumi Para Todos - Dominicci.net

Lukumi Para Todos - Dominicci.net

Lukumi Para Todos - Dominicci.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cimitarra, una hoz y una pala. Su Osun tiene una figura de pato<br />

en vez del tradicional gallo, este pato significa la victoria de<br />

Yemaya Asesu sobre sus enemigos. En Cuba se le sincretiza con<br />

la Virgen de los Remedios.<br />

Yemayá Awoyó<br />

Yemayá Awoyó es la más vieja y la mas rica de las Yemayá. Vive<br />

en el oceano, muy alejado de la orilla. Representa la expansión<br />

y la riqueza del mar. Se viste con los vestidos mas lujosos.<br />

Cuando Yemaya Awoyo va a guerrear y defender a sus hijos se<br />

ciñe siete sayas de diferentes tonalidades de azul. En sus<br />

paseos se viste con las alhajas de Olokun y de corona lleva a<br />

Oshumare, el arcoiris, que simboliza la continuidad ancestral.<br />

Yemayá Akuará<br />

Yemayá Akuará es la Yemayá de las dos aguas. Del agua dulce y<br />

el agua salada. En la confluencia del río con el mar se encuentra<br />

con su hermana Oshún con la cual vive en el agua dulce.<br />

Yemaya Akuara es una Yemayá alegre, amante de los bailes. No<br />

es muy recta. Es conocida por curar a los enfermos a base de<br />

remedios que solo ella conoce. Se niega a hacer maleficios. Se le<br />

puede pedir que amarre a los abikús (espiritus que encarnan<br />

en niños pequeños que hacen que mueran jóvenes).<br />

YEMAYA OKUTE<br />

Yemaya Okute es conocida también como Okute Odofe Iyagba,<br />

su nombre completo es Okunté Oggunasomi, esta Yemayá vive<br />

en los arrecifes del litoral y nace en Oggunda Melli. Se le conoce<br />

como "La portera de Olokun". Vive en los arrecifes de la costa<br />

pero puede encontrársele en el rio, en el mar, en la laguna o en<br />

el monte. Es la esposa de Oggun el herrero (Alagbede), junto al<br />

que come, es por ello que las ofrendas se le pueden llevar al<br />

mar o a la manigua. Su color es el azul pálido. Los Ararás la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!