09.05.2013 Views

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se han diseñado aparatos que permiten registrar la intensidad de <strong>las</strong> radiaciones luminosas que penetran en<br />

<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong>, como <strong>las</strong> placas pancromáticas y <strong>las</strong> c<strong>el</strong>das foto<strong>el</strong>éctricas.<br />

Por ejemplo, en <strong>el</strong> Mar de Azores, durante <strong>el</strong> mes de junio a <strong>las</strong> 12 horas d<strong>el</strong> día y con ci<strong>el</strong>o despejado, se<br />

registraron radiaciones de luz a 1000 metros, perdiéndose hasta los 1700 metros.<br />

Figura 7. Disco de Secchi<br />

Con estos aparatos se ha podido conocer <strong>el</strong> coeficiente de extinción de la luz en <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong> para <strong>las</strong><br />

diferentes radiaciones d<strong>el</strong> espectro, y se ha comprobado que los rayos azules son los que penetran más<br />

adentro y que los infrarrojos y los rojos lo hacen menos.<br />

Esto explica <strong>el</strong> porqué, cuando se utiliza <strong>el</strong> visor para ver a poca profundidad, aparecen azulados los<br />

colores de los organismos de la flora y la fauna, y los tonos que todavía se observan tienden a ser violeta.<br />

Cuando se llega a profundidades de 20 metros en ad<strong>el</strong>ante, los buzos con escafandra se encuentran<br />

sumergidos en un mundo en <strong>el</strong> que <strong>el</strong> azul es <strong>el</strong> color dominante y ha desaparecido por completo <strong>el</strong> rojo.<br />

Figura 8. Penetración de la luz en <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong>.<br />

Sin embargo, si con la ayuda de potentes reflectores se iluminan zonas profundas d<strong>el</strong> <strong>mar</strong>, se observan en<br />

la flora y la fauna sub<strong>mar</strong>inas nuevamente <strong>sus</strong> colores reales, entre los que se encuentran <strong>el</strong> rojo, <strong>el</strong><br />

a<strong>mar</strong>illo y <strong>el</strong> verde; esto genera varias incógnitas: ¿por qué y para que presentan colores vivos los animales<br />

y <strong>las</strong> plantas en <strong>las</strong> aguas profundas? y ¿cómo los observan otros organismos?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!