09.05.2013 Views

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gigantesca que alcanzó entre 30 y 40 metros de altura en la costa y causó la muerte de 36 000 personas.<br />

Más terrible y perjudicial que <strong>el</strong> de Krakatoa fue <strong>el</strong> tsunami que en 1876 barrió <strong>las</strong> costas d<strong>el</strong> Golfo de<br />

Bengala, habiéndose reportado la muerte de 200 000 personas. En 1908, <strong>el</strong> sismo de Mesina provocó otra<br />

onda de 12 metros de altura, que causó daños parecidos a los de Lisboa. En 1946, un tsunami azotó <strong>las</strong><br />

costas de <strong>las</strong> Is<strong>las</strong> Hawai y en 1960, como resultado de los terremotos de Chile, se produjo un tsunami que<br />

repercutió hasta la costa de Japón.<br />

La caída de grandes masas pétreas pueden dar origen también a ondas que, si bien se propagan a menor<br />

distancia, son devastadoras en <strong>las</strong> regiones vecinas. Por ejemplo, <strong>el</strong> desplome de un conjunto de rocas<br />

acaecido en 1930 en la isla Madera, formó una ola de 15 metros sobre <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> <strong>mar</strong>. En 1934, en<br />

Noruega, una masa pétrea de cerca de 5 millones de ton<strong>el</strong>adas, al caer desde 500 metros de altura, formó<br />

una ola de 37 metros que invadió <strong>las</strong> costas cercanas, empujando algunas embarcaciones a más de 100<br />

metros tierra adentro.<br />

El hombre se muestra impotente frente a estas fuerzas desatadas de la naturaleza y ninguno de los diques<br />

que ha construido pudo resistir <strong>el</strong> embate de los tsunamis, por lo que en la actualidad, en <strong>las</strong> costas d<strong>el</strong><br />

Pacífico, se han instalado modernos sistemas de alarmas que registran cuidadosamente todos los<br />

<strong>mar</strong>emotos que se producen en ese <strong>océano</strong>. En caso de p<strong>el</strong>igro se informa a los habitantes de <strong>las</strong> costas<br />

para que puedan refugiarse, a tiempo, en los puntos próximos más <strong>el</strong>evados.<br />

Sin embargo, esta acción es difícil por la v<strong>el</strong>ocidad de propagación de <strong>las</strong> o<strong>las</strong> de un tsunami, como <strong>el</strong> que<br />

se formó en 1940 en la fosa de <strong>las</strong> Aleutianas y que sólo necesitó 4.6 horas para cruzar a través d<strong>el</strong><br />

Pacífico Norte hasta Honolulú, recorriendo 3 605 kilómetros, y después, en 18 horas, se desplazó 12 890<br />

kilómetros hasta Valparaíso, Chile, a una v<strong>el</strong>ocidad promedio de 712 kilómetros por hora.<br />

En r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> otro tipo de o<strong>las</strong>, <strong>las</strong> forzadas, también consideradas como o<strong>las</strong> comunes, se observa<br />

que éstas producen cambios en la superficie d<strong>el</strong> <strong>mar</strong> conforme se acentúa la acción de los vientos que <strong>las</strong><br />

forman, aumentando su altura en 30 centímetros por cada milla por hora que tiene <strong>el</strong> viento de v<strong>el</strong>ocidad.<br />

Oleaje Viento<br />

Liso Tranquilo 0 - 0.5<br />

Rizado Brisa leve 1.5 - 3.5<br />

Suave<br />

Brisa<br />

suave<br />

3.5 - 5.5<br />

Leve<br />

Brisa<br />

5.5 - 8.0<br />

moderada<br />

Moderado<br />

Brisa<br />

fresca<br />

8.0 - 10.5<br />

Fuerte Ventarrón 12.0 - 20.0<br />

Borrascoso<br />

Excepcionalmente<br />

Tormenta 25.0 - 30.0<br />

borrascoso Huracán 35.0 a +<br />

V<strong>el</strong>ocidad<br />

(m/seg)<br />

Generalmente, <strong>el</strong> <strong>mar</strong> presenta por <strong>las</strong> mañanas una superficie tersa y por esto se le llama <strong>mar</strong> llana o <strong>mar</strong><br />

calma, pero al presentarse la brisa se produce una fina rizadura en la superficie, formada por diminutas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!