09.05.2013 Views

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. LA ACTIVIDAD DE LAS AGUAS OCEÁNICAS. LA ENERGÍA DEL<br />

OLEAJE<br />

LOS vientos actúan sobre <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong> transmitiendo la energía y poniéndola en movimiento,<br />

produciendo ondulaciones en <strong>las</strong> capas superficiales, formando <strong>el</strong> oleaje que se observa en todas <strong>las</strong> agua<br />

d<strong>el</strong> mundo y que desde <strong>el</strong> origen de los <strong>océano</strong>s ha golpeado <strong>las</strong> costas de los continentes.<br />

Es difícil observar <strong>el</strong> movimiento ondulatorio claramente individualizado de <strong>las</strong> o<strong>las</strong>, pero en alta <strong>mar</strong>, y<br />

sobre todo en ciertos días de calma, se ve como la superficie es recorrida por una ondulación, que presenta<br />

<strong>el</strong>evaciones llamadas crestas y depresiones denominadas valles. Estas crestas y valles se propagan con<br />

regularidad, en líneas paral<strong>el</strong>as, que determinan <strong>el</strong> ascenso y descenso de <strong>las</strong> embarcaciones, que se<br />

mueven con ritmo pausado y solemne.<br />

Para estudiar a <strong>las</strong> o<strong>las</strong> y <strong>sus</strong> efectos, los investigadores han empleado una terminología especial para los<br />

diversos <strong>el</strong>ementos de que consta. Se llama longitud de onda o de ola a la distancia que separa dos crestas<br />

consecutivas. Altura de la ola es la distancia vertical que separa la cresta d<strong>el</strong> valle (depresión más baja de<br />

la ola); <strong>el</strong> peralte es la r<strong>el</strong>ación entre la altura y la longitud de la ola; <strong>el</strong> período es <strong>el</strong> tiempo que separa <strong>el</strong><br />

paso de dos crestas sucesivas d<strong>el</strong>ante de un punto fijo; y la c<strong>el</strong>eridad o v<strong>el</strong>ocidad de fase es <strong>el</strong> resultado de<br />

dividir la longitud de onda entre <strong>el</strong> periodo.<br />

En los estudios de oceanografía física se considera teóricamente a <strong>las</strong> o<strong>las</strong> como una forma suave y<br />

simétrica que puede ser descrita aplicando <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de propagación <strong>el</strong>ectromagnética, pero en <strong>el</strong> <strong>mar</strong> <strong>el</strong><br />

oleaje presenta gran diversidad en forma, tamaño e intensidad; sin embargo, para facilitar su estudio se<br />

distinguen dos tipos principales de ondas o de o<strong>las</strong>: <strong>las</strong> libres y <strong>las</strong> forzadas, u o<strong>las</strong> propiamente dichas.<br />

Figura 14. Características de una ola.<br />

La ola libre, también llamada pura, se produce por causas ajenas a los vientos, y <strong>el</strong> lugar donde se origina<br />

se localiza lejos d<strong>el</strong> punto donde se presenta, por lo que cubre áreas extensas d<strong>el</strong> <strong>océano</strong>.<br />

En cambio, <strong>las</strong> o<strong>las</strong> forzadas o de gran longitud de onda son causadas por intensas depresiones<br />

atmosféricas acompañadas de vientos activos, y se localizan en un sector reducido d<strong>el</strong> <strong>mar</strong>.<br />

Las o<strong>las</strong> hacen que la superficie d<strong>el</strong> <strong>océano</strong> presente características extremadamente ordenadas, y no se<br />

debe confundir a <strong>las</strong> o<strong>las</strong> libres, que son raras, con <strong>las</strong> o<strong>las</strong> forzadas o formadas en un lugar determinado<br />

por la acción de un viento local.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!